EL GOBIERNO COMPARA SU "TRANSPARENCIA" INFORMATIVA CON LA ACTUACION DEL PP EN EL CASO DEL "TIRELESS"
- De la Vega asegura que se ha tardado una semana en protestar por vía diplomática porque la información inicial era de escala de mantenimiento y no de parada por avería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno comparó hoy la "transparencia" informativa que está habiendo en relación a la escala en Gibraltar por avería del submarino nuclear "Sceptre" de la Armada Británica, con la actitud del Ejecutivo de José María Aznar cuando el submarino "Tireless" estuvo durante un año en el mismo sitio por rotura del propulsor nuclear.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha sido requerida para que explique por qué el Gobierno esperó hasta ayer para protestar por la vía diplomática ante las autoridades británicas cuando sabía desde hace una semana que el "Sceptre" iba a atracar en la Roca.
De la Vega explicó que el Ejecutivo "no sabía en qué condiciones" viajaba el buque, oficialmente con una rotura del refrigerador del motor auxiliar diesel, hasta que llegó a las 14,40 horas de ayer y las autoridades británicas revelaron el alcance real de lo ocurrido.
"Nos ha sorprendido con una avería distinta de la información que teníamos", añadió. Fuentes gubernamentales indicaron que la información que se recibió hace una semana, vía Ministerio de Asuntos Exteriores, es que se trataba de una escala "de mantenimiento", casi técnica, y a lo largo del día de ayer, cuando se anunciaron los seis días necesarios para la reparación, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tomó conciencia de la situación.
Entonces se decidió convocar al embajador británico en España para expresarle la protesta oficial y se informó a la opinión pública, indicó la portavoz.
De la Vega ha dicho que el Gobierno va a dejar que el submarino sea reparado, pero estará "permanentemente atento" para que no vuelva a suceder lo mismo de hace cuatro años, cuando atracó el "Tireless", primero para unas semanas, y después para un año entero.
Precisamente, la vicepresidenta utilizó ese ejemplo para resaltar que en ese caso "las quejas arreciaron (contra el Ejecutivo Aznar) cuando se comprobó que se trataba de una avería nuclear y que estaría atracado un año".
Por contra, añadió, "este Gobierno esta pendiente (de lo que ocurre con el 'Sceptra') y da información permanentemente". De momento, la reunión bilateral del grupo de trabajo España-Gran Bretaña-Gibraltar prevista para el próximo 11 de febrero para hablar del aeropuerto de la Roca se mantiene.
De la Vega no quiso aventurar qué hará el Ejecutivo si finalmente la estancia de este nuevo submarino averiado se prolonga más allá de los seis días anunciados porque "esta vicepresidenta no habla de temas que se pueden producir o no".
Por último, la portavoz del Gobierno se ha dirigido a la opinión pública para garantizar que "tomaremos las medidas que procedan. Va a haber información, transparencia y seguimiento del asunto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2005
G