EL GOBIERNO CIVIL DE GRANADA CONFECCIONA UN PLAN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN SEMANA SANTA

GRANADA
SERVIMEDIA

El Gobierno Civil de Granada ha puesto en marcha una campaña para garantizar la segridad ciudadana durante la Semana Santa e impedir que los numerosos turistas que visitan el municipio sean "asaltados" por los aparcacoches, las gitanas que leen la mano o los limpiabotas, que proliferan por las principales enclaves monumentales de la ciudad.

El gobernador civil de la provincia, Gerardo Entrena, aseguró hoy que entre el 8 y el 14 de abril de 1990 se produjeron cerca de 150 robos en el interior de vehículos (una media de 20 diarios), en su mayoría de de matrícula extranjera.

Ademá, aumentaron los robos con intimidación, los "tirones" y las sustracciones en las viviendas particulares y en los comercios.

Los timos más frecuentes suelen producirse en el recinto de la Alhambra, uno de los monumentos más visitados de la capital granadina, donde los aparcacoches ilegales, casi todos gitanos y gitanas, indican a los conductores dónde deben aparcar y les prohíben hacerlo en otro lugar que no sea el señalado.

Algunos han llegado a exigir a las turistas más de 5.000 pesetas por peritirles el "derecho" aparcar en sitios determinados, donde, por añadidura, el ayuntamiento lo impide.

En muchos casos, los estacionamientos impuestos por los gitanos resultan los más indicados para facilitar el robo de los vehículos.

Todos los efectivos policiales estarán en servicio durante la Semana Santa y la Jefatura de la ciudad ha dictado una serie de recomendaciones a los ciudadanos granadinos para que impidan estos timos y adopten determinadas medidas de protección de ss propios interesesy de los turistas.

Entre sus recomendaciones, figuran que no dejen notas sobre el tiempo que estarán fuera, que alguien recoga el correo, que instalen una puerta blindada y una buena cerradura y, sobre todo, que no franqueen la entrada a personas desconocidas.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1991
C