EL GOBIERNO CIFRA EN 60.000 LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES CON DERECHO A UNA PENSION NO CONTRIBUTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estima que un total de 59.384 emigrantes españoles tienen derecho a percibir una pensión no contributiva, según una respuesta del Ejecutivo al Grupo Parlamentario Socialista, a la que tuvo acceso Servimedia.
El total de fondos asignados para este fin asciende este año a 1.200 millones de pestas, frente a los 934,8 millones de 1991. Sin embargo, en 1991, el número de ayudas concedidas para los emigrantes en el extranjero fue de 10.769.
Por países, el mayor número de beneficiarios de estas ayudas se encuentra en Argentina, con 27.545, y en Venezuela, que alcanza un total de 17.371, seguidos de Uruguay, con 3.057; Brasil, 2.987; y Chile, 1.621.
Las pensiones no contributivas a emigrantes se pagan a mayores de 65 años que, sin haber cotizado en la Seguridad Social, acrediten la carenciade recursos económicos. La cuantía de estas ayudas es de 30.000 pesetas al mes.
En la actualidad, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social está elaborando un proyecto de decreto que regulará estas ayudas a los españoles no residentes en nuestro país.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
L