EL GOBIERNO CIFRA EN 4 MILLONES LA CAÍDA DE ESPECTADORES DE CINE EN ESPAÑA DURANTE 2003
- En cambio, la Academia del Cine ha situado el descenso en 11 millones
- "Mortadelo y Filemón" fue la película más taquillera en un año en que el cine español ganó 2,5 puntos de cuoa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las salas de cine perdieron el año pasado en España 4 millones de espectadores respecto a 2002, según los datos anuales del sector que hoy hizo públicos el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
De acuerdo con las cifras que maneja el Gobierno, a los cines españoles acudieron 136,5 millones de personas, en contraste con los 140,7 millones del ejercicio precedente. Este descenso contrasta con el que aparecía en el informe análogo que presentó semnas atrás la Academia de Cine, en el que se hablaba de 129,5 millones de espectadores en 20034, 11 millones menos que en 2002.
Conforme a los datos del Ministerio de Cultura, las películas españolas ganaron más de dos millones de espectadores (21,5 millones frente a los 19 de 2002) y la cuota de mercado del cine nacional fue del 15,8%, en contraste con el 13,3% del año anterior. Del extranjero se importaron 419 cintas (siete más), de las cuales 232 fueron norteamericanas, 137 comunitarias y 50 de otro países.
La cifra de recaudación total de 2003 (635 millones de euros) es similar a la de 2002 (625 millones), dada la subida del precio de las entradas. La recaudación de las producciones nacionales llegó a los 100 millones de euros, 15 más.
En relación a la presencia de cine español en salas de exhibición, se estrenaron 106 películas, frente a las 122 del año precedente. El Instituto de la Cinematografía señaló en un comunicado que esto refleja "una estabilidad de la actividad".
Por título, uno español, "La gran aventura de Mortadelo y Filemón", de Javier Fesser y distribuida por Warner Sogefilms, se situó en la cúspide de la recaudación, con 22,7 millones de euros.
Se colocaron a continuación la norteamericana "Piratas del Caribe" (22 millones), la neozelandesa "El retorno del Rey. El señor de los anillos" (19,8 millones) y la norteamericana "Buscando a Nemo" (18,8).
En la lista de más taquilleras figuran después otras dos cintas hechas en Hollywood, "Como Dios" y "Matrix Reloade", y la neozelandesa "Las dos torres. El señor de lo anillos".
Después de "Mortadelo", las películas españolas más vistas fueron "Días de fútbol" (11 millones de euros y puesto 8 del ránking) y "Carmen" (6,2 millones, posición 24).
Respecto a la explotación no cinematográfica, en soporte videográfico o DVD se comercializaron 4.098 títulos (un 8,96% más que en 2002).
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2004
JRN