EL GOBIERNO CIERRA EL CANAL LIBANES "AL MANAR" UTILIZADO POR HEZBOLLAH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha ordenado el cierre de las emisiones del canal libanés Al Manar tras constatar que estaba siendo utilizado por el grupo terrorista Hezbollah para mandar mensajes que eran recibidos en América Latina a través de Hispasat.
En la sesión de control al Gobierno, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó que desde "el 23 de junio los mensajes de Hezbollah no llegan a América Latina utilizando el satélite español Hispasat.
Con la decisión de impedir la emisión de dicho canal, continuó el ministro, "se pone fin a una situación que nunca debió producirse y que, desde luego, no es responsabilidad de este Gobierno".
Según el titular de Industria, el 1 de abril de 2004, veinte días después de los atentados del 11-M y "con el Gobierno de José María Aznar todavía en funciones", el entonces presidente de Hispasat, Pedro Antonio Martín Marín, firmó un contrato con Globecast para la utilización del satélite de comunicaciones.
Montilla afirmó que el Gobierno tuvo conocimiento de que los mensajes de la organización Hezbollah estaban siendo vistos en América Latina a través de Hispasat a raíz de una denuncia realizada el 20 de abril de 2005 por la Federación de Comunidades Judías en España.
Ante esta denuncia, "el Gobierno se movilizó inmediatamente" para determinar si era cierta y para proceder en consecuencia a la interrupción de la emisión.
Una vez consultada la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), el ministro indicó que "se confirmó que Globecast no tiene autorización administrativa para el servicio de difusión de televisión y, en base a tal hecho, con fecha 23 de junio de 2005, el Gobierno decreta el cierre de las emisiones".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
M