KIOTO

EL GOBIERNO CENTRARÁ LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN CONTROLAR LAS EMISIONES DEL TRANSPORTE

- La gestión de residuos y el sector residencial, además del transporte, serán los grandes problemas para cumplir con Kioto

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno centrará la lucha contra el cambio climático en esta segunda parte de la legislatura en abordar las emisiones derivadas del transporte, el sector que más ha aumentado sus emisiones desde 1990, y los sectores asociados a la vivienda o a las actividades diarias de los ciudadanos.

Así lo aseguró hoy el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, quien señaló que las emisiones del transporte han aumentado un 70% desde 1990 al año 2003, "el doble que la industria", aseveró, y ya constituye el 30% de las emisiones del país.

Por detrás del transporte se sitúa el crecimiento de emisiones que ha experimentado en ese período el sector de gestión de residuos, con un 61% más, y el sector residencial, que ya suma un 48% más de emisiones desde 1990.

"Estos son los grandes problemas para cumplir con Kioto", aseguró el responsable de Cambio Climático del ministerio. "El desafío está", añadió, "en invertir las tendencias en los sectores descontrolados", que son el transporte y los sectores difusos asociados a las ciudades y a las decisiones de los propios ciudadanos.

Aizpiri también recordó que hay que seguir trabajando en el control de emisiones de la industria. "Hay muchos frentes abiertos, pero estos dos primeros años se han puesto las bases y hay un sistema de comercio de derechos de emisión que está funcionando plenamente", afirmó.

Antes de junio, además, el Gobierno deberá presentar el segundo Plan Nacional de Derechos de Emisión para el segundo período, "que preservará la competitividad y el empleo", aseguró.

"En esta segunda mitad de legislatura la prioridad debe ser actuar sobre los sectores difusos", insistió Aizpiri, una tarea en la que involucró a comunidades autónomas, ayuntamientos y ciudadanos, porque "todos tenemos algo que hacer en materia de emisiones difusas".

PROYECTO "CLARITY"

Para dar a conocer a la ciudadanía los efectos del cambio climático y cómo contribuir a luchar contra él con su actividad diaria, el Ministerio de Medio Ambiente presentó hoy el proyecto "Clarity", una exposición didáctica para la divulgación del fenómeno del cambio climático.

"Hay que darle información al ciudadano y conseguir convertirle en un agente en favor de la lucha contra el cambio climático. Ese es el objetivo de este proyecto", subrayó Aizpiri en la presentación.

El coordinador del proyecto, Francisco Heras, fue el encargado de presentar la herramienta diseñada en formato Cd rom para que grupos escolares, asociaciones y entidades interesadas puedan realizar su propia exposición y contribuir a divulgar la importancia de luchar contra los efectos del cambio climático.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
SBA