Inmigración
El Gobierno central acuerda con el vasco el traspaso de la transferencia de permisos de trabajo para inmigrantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejecutivo central acordó este lunes con el Gobierno vasco ultimar el traspaso al País Vasco de la transferencia de permisos de trabajo para inmigrantes. Para ello, ambos se emplazaron a una reunión técnica el próximo 26 de diciembre para concretar los detalles de esta nueva competencia que asumirá Euskadi, presumiblemente, a primeros del próximo año, según apuntaron fuentes gubernamentales a Servimedia.
Así lo explicaron el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Gobernanza del País Vasco, María Ubarretxena, tras la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias en la sede del Ministerio de Política Territorial, en la que se ratificaron los acuerdos de traspaso al País Vasco de las competencias de Ordenación y Gestión del Litoral y Actividad Cinematográfica y Audiovisual.
Antes de esta Comisión Mixta de Transferencias, tuvo lugar la Subcomisión de Coordinación e Impulso Institucional, en la que se acordaron los primeros pasos para materializar antes de final de año la transferencia de los permisos de trabajo para inmigrantes, según informaron fuentes gubernamentales.
Se trata de dos encuentros acordados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, en su reunión del mes pasado en La Moncloa para agilizar la negociación de los traspasos de las materias pendientes para cerrarlas antes de finales de este año.
Ambos ejecutivos dejaron prácticamente cerrada la transferencia relativa a las autorizaciones de trabajo para personas inmigrantes, con la celebración de una comisión técnica el 26 de diciembre, una materia que permitirá al Gobierno vasco encargarse de conceder las autorizaciones iniciales de trabajo de personas extranjeras y gestionar su tramitación y resolución.
En unas declaraciones en el Congreso, el ministro Torres valoró "positivamente" este principio de acuerdo para traspasr una nueva competencia al País Vasco, algo que, a su juicio, "avanza en el autogobierno y refuerza la cogobernanza".
"Eso creo que es muy positivo para el Gobierno de España, que también apuesta por la descentralización", señaló el ministro agradeciendo el trabajo de los equipos técnicos para alcanzar estos acuerdos.
Al respecto, Torres señaló que seguirá trabajando para completar el resto de competencias porque la "voluntad" del Gobierno "no es la autocomplacencia", sino "caminar en tener la mejor gobernanza posible".
En parecidos términos se pronunció la consejera vasca, que valoró "positivamente" la reunión agradeciendo también a los equipos negociadores "el largo trabajo realizado en estos meses y la voluntad política que hay entre los dos gobiernos".
Asimismo, en la Comisión de Transferencias, el Gobierno central y el vasco hicieron efectivos los traspasos al País Vasco de las competencias de Ordenación y Gestión del Litoral y Cinematografía, después de que lo cerraran hace un mes tanto Sánchez y Pradales en la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente.
En la reunión que mantuvieron en La Moncloa ambos mandatarios también se comprometieron a transferir al País Vasco el traspaso de autorizaciones de trabajo a personas extranjeras, que ya está cerrado, así como sobre meteorología, salvamento marítimo y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Barakaldo.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
NVR/clc