EL GOBIERNO CEDERA EL 22% DE LOS FONDOS DE COHESION A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN 1994

- En total serán 40.000 millones de pesetas destinados, mayoritariamente, a medio ambiente y, en menor medida, a Infraestructuras

- Gobierno y Comunidades Autónomas alcanan un acuerdo en el nuevo modelo de financiación de la sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno concederá a las Comunidades Autónomas la gestión del 22 por ciento de los Fondos de Cohesión de la CE, que irán destinados en un 80 por ciento a medio ambiente y tan sólo cerca de un 20 por ciento a Infraestructuras, en contra de las pretensiones iniciales de CiU y PNV.

Así lo anunció hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, al termino de la reunión del Consejo de política Fical y Financiera, órgano que forman además del titular de Economía, el ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra y los consejeros económicos de las 17 comunidades autónomas.

Tras cinco horas de reunión, Solbes aseguró que dichos fondos, un 22 por ciento del total que suponen cerca de 40.000 millones de pesetas, se irán cediendo a la gestión de los gobiernos autonómicos atendiendo a prioridades y proyectos que éstas presenten: "No existe un criterio único definido", matizó.

Sobes, que recordó que los Fondos de Cohesión "son del Estado y que aceptamos que sean gestionados para proyectos determinados", señaló que dicha cesión dependerá de "prioridades y proyectos" que tendrán que ser consultados, mediante convenios, con el Ministerio de Obras Públicas y con el de Agricultura, ramos a los que afecta directamente.

Dicho modelo de "no territorialización" en el que la gestión ante Bruselas seguirá siendo estatal, parte, según el ministro, de la base de que de los Fondos de Cohesón irán en un 60 por ciento a Infraestructuras y un 40 por ciento a medio ambiente.

ACUERDO EN SANIDAD

Por otro lado, el ministro de Economía y los consejeros autonómicos alcanzaron un acuerdo en el nuevo sistema de financiación de la sanidad de las Comunidades Autónomas.

La intención de este nuevo modelo es evitar el desfase que ha ascendido la deuda del Gobierno con las Autonomías a 400.000 millones de pesetas, y que, el Gobierno, anunció Solbes, irá abonanado.

El nuevo sistema, que serácuatrianual (de 1994 a 1997), partirá de la concesión a las Comunidades Autónomas, que tienen transferidas dichas competencias, de los presupuestos en esta materia. Estos partirán del gasto real del INSALUD en 1993 teniendo en cuenta los crecimientos anuales del PIB.

Además, y para evitar el desfase tan elevado de otros años, cada primer trimestre de cada año se procederá a la liquidación anual de la financiación de las Comunidades Autónomas, con gestión transferida, y del INSALUD.

"Existirá un certo automatismo de corrección de las desviaciones con el objeto de que no se generen desfases como en el pasado año", manifestó Solbes.

El titular de Economía calificó el acuerdo de "muy importante porque", dijo, "es un cambio estructural en el sistema de financiación sanitaria que permitirá una mejor definición en el margen de maniobra de los gestores, .y evitaremos las desviaciones que antes se planteaban", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
J