EL GOBIERNO Y CATALUÑA ACUERDAN EL TRASPASO DE LA FINANCIACIÓN EXTRAORDINARIA PARA COMPENSAR EL DÉFICIT SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y la Generalitat catalana acordaron hoy el traspaso de la financiación extraordinaria para compensar el déficit sanitario.
Así lo anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, tras reunirse con el consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, en la Comisión Mixta de Valoraciones.
Cataluña dispondrá en 2006 de hasta 549 millones de euros adicionales para mejorar su sistema sanitario, al margen de los importes que perciba por los aspectos de su competencia.
De esta cantidad, 428 millones de euros provienen de los anticipos de tesorería, 35,7 millones del incremento de los impuestos de alcoholes y tabacos, y 85,8 procedentes de la partida presupuestaria extraordinaria de 500 millones acordada en la II Conferencia de Presidentes celebrada en septiembre de 2005.
Tras el acuerdo con Cataluña, el Gobierno cierra el traspaso a las CCAA de los fondos de financiación sanitaria, por el que las distintas comunidades se repartirán más de 4.500 millones de euros.
Las CCAA recibieron de 2005 una inyección inmediata de más de 1.300 millones de euros en forma de anticipos de tesorería para mejorar la sanidad.
Para este ejercicio, las CCAA ya han recibido 500 millones de euros del fondo especial para la sanidad y otros 227 millones más por el incremento de alcohol y tabaco, y los efectos del aumento en la recaudación del IVA.
A estas cifras hay que añadir los anticipos a cuenta del ejercicio 2006, que podrían alcanzar los 2.700 millones.
En la II Conferencia de Presidentes se aprobaron otras partidas adicionales que aún no han sido distribuidas entre las CCAA, y que incluyen el fondo de cohesión sanitaria, el fondo de garantía sanitaria, la asistencia de residentes extranjeros y accidentes laborales no cubiertos por mutuas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
P