CATALUÑA

EL GOBIERNO CATALÁN CREA UN MESA DE CIUDADANÍA E INMIGRACIÓN

- Da continuidad al Consejo Asesor de la Inmigración

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La Generalitat de Cataluña acordó hoy, en la reunión del Consejo de Gobierno, la creación de la Mesa de Ciudadanía e Inmigración (TCI), nuevo órgano de consulta y participación para las políticas de gestión del hecho migratorio.

Según informó el Ejecutivo regional, la TCI asesorará a la Comisión Interdepartamental del Gobierno autonómico en materia de inmigración para dotar a la Generalitat, los entes locales, las entidades, los sindicatos y la patronal de un espacio de diálogo e intercambio de información que fomente la cooperación estratégica en políticas de inmigración de forma descentralizada.

La nueva TCI, que da continuidad al Consejo Asesor de la Inmigración, permitirá, según la Generalitat, una mayor participación de la sociedad gracias a unas normas más flexibles a la hora de acceder a los grupos de debate, lo que se traducirá en la presencia de más voces en el Plenario y de más sectores de la sociedad civil.

Una de las principales novedades es la creación de mesas territoriales para tener en cuenta las realidades y necesidades específicas de cada demarcación.

La composición de estas mesas está abierta a aquellas entidades y entes locales que manifiesten la voluntad de participar, así como a aquellas personas que a título individual o en representación de grupos puedan hacer aportaciones de interés.

GRUPOS DE TRABAJO

La Mesa también contará con una Comisión Permanente y con diversos grupos de trabajo, que tratarán cuestiones concretas relacionadas con la inmigración y el retorno.

Se constituirán, de entrada y como mínimo, un grupo de "Mujer e inmigración" y otro de "Emigrantes retornados". Por su parte, el Plenario será el órgano que trate las cuestiones más estratégicas.

Mientras, la Comisión Permanente analizará los programas vinculados al Plan de Ciudadanía e Inmigración, hará el seguimiento de políticas locales, estatales y europeas, e impulsará y dinamizará los grupos de trabajo y las mesas territoriales.

Paralelamente, se ha formado un grupo de trabajo integrado por los miembros del hasta ahora Consejo Asesor de la Inmigración, que elaborará una propuesta de criterios para la primera selección de las 16 entidades sin ánimo de lucro que serán miembros de la Comisión Permanente.

En breve se abrirá un plazo para presentar candidaturas, que estará abierto a todas aquellas asociaciones y organizaciones que quieran formar parte de este órgano.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
A