EL GOBIERNO CATALAN ACORDARA LA DENUNCIA DEL MODELO DE FINANCIACION DE 2001 ANTE EL CPFF TRAS LAS ELECCIONES GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno catalán prevé acordar, tras la celebración de las elecciones generales del 14 de marzo, la denuncia del modelo de financiación autonómica de 2001, que planterará el conseller de Economía, Antoni Castells, ante el Consejo de Política Fisal y Financiera (CPFF), según explicó hoy el portavoz parlamentario y candidato a la reelección como diputado en el Congreso de ERC, Joan Puigcercós.
Por tanto, será el Gobierno de la Generalitat el que con su decisión formal respalde la petición de reforma del actual modelo de financiación, que se aprobó con la intención de que estuviera vigente hasta el año 2006, y la reclamación de un sistema "más justo".
Puigcercós, que asistió a la presentación de un libro biográfico sobre el líder de ERC tiulado "Carod-Rovira. El árbitro de Cataluña", argumentó que su formación siempre ha sido "coherente" al oponerse permanentemente a un sistema de financiación que intala a Cataluña en "un crónico déficit fiscal".
El dirigente republicano recordó que Cataluña aporta entre el 19 y el 20 por ciento del PIB nacional, con sólo el 16 por cien de la población del Estado y denunció que sólo recibe el 11 por ciento de las inversiones estatales.
Puntualizó, sin embargo, que la propuesta de ERC de establecerun nuevo modelo de financiación reconoce y contempla la necesidad de mantener mecanismos de solidaridad con las comunidades más desfavorecidas, pero exige "trasnsparencia del sistema y reconocimiento" del esfuerzo que realiza Cataluña.
El diputado de ERC insistió en la necesidad de que el Ministerior de Hacienda, regido por Cristobal Montoro, elabore una balanza fiscal que permita saber lo que paga cada comunidad autónoma y lo que recibe del Estado. Hasta ahora, Hacienda se ha negado a hacer este estuio con el argumento de que es "técnicamente complejo" de elaborar.
"Creíamos que en Hacienda estaban mejor dotados", ironizó el diputado independentista, quien explicó que en países estructurados como Estados compuestos, como Alemania, se lleva años haciendo una balanza fiscal que sirve de referencia para establecer los sistemas de financiación.
En ese sentido, reprochó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que se apoye en informes de entidades privadas, como el elaborado or el BBVA, para asegurar que Madrid cuadruplica en aportación a las arcas del Estado a Cataluña. Argumentó que, descontando "el efecto sede" que hace que la mayoría de empresas y entes públicos tributen en la capital, la comunidad catalana aporta más recursos.
"Los catalanes hemos contribuido con mucho a que Madrid sea hoy una gran capita de Europa o del mundo, si se quiere", dijo Pugcercós, quien advirtió que si Cataluña es "la locomotora" de España, ahora "necesita más carbón, porque, si no, se vacolapsar".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2004
SGR