EL GOBIERNO CASTIGARA O PREMIARA A LAS EMPRESAS, SEGUN SU GRADO DE COMPROMISO EN PREVENIR RIESGOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno llevará a los próximos Presupuestos Generales del Estado una reforma del actual modelo de tarifas que abonan las empresas a la Seguridad Social en concepto de accidentes de trabajo, d manera que se castigue a los que no invierten en prevención de riesgos laborales y se premie a los que sí lo hacen.

Así lo comunicó hoy el secretario general de Empleo, Juan Chozas, tras participar en unas jornadas sobre seguridad laboral organizadas por el Club Español de la Minería y de las Industrias Básicas.

Esta pretensión del Ejecutivo cuenta con el respaldo de los sindicatos CCOO y UGT y de la patronal CEOE, según reconocieron responsables de los estos agentes sociales, que también paticiparon en el encuentro.

Desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se reconoce que la siniestralidad es uno de los puntos negros de la actual situación del mercado laboral, por lo que se hace necesario buscar "nuevas ideas" para frenar este problema, según dijo Chozas.

Trabajo impondrá así un sistema de "bonus-malus" que, al modelo de lo que hacen las compañías aseguradoras, premiará mediante una rebaja de cuotas a las empresas con menos índices de siniestralidad y más esfuerzo en eitar accidentes de trabajo, mientras que se castigará a quienes no se preocupan por este asunto.

"Si queremos extender la prevención, lo lógico es que incorporemos al sistema una penalización o premio de carácter económico", insistió Chozas, lo que se hará por la vía de la reducción o subida de cuotas con especial cuidado para mantener la recaudación del sistema público. "Lo que rebajemos a unos lo pagarán otros", puntualizó.

CERTICADO DE CALIDAD

Además, el Gobierno prevé implantar un sistea de "reconocimiento público y social", según dijo el secretario general de Empleo, para "señalar" positivamente a aquellas empresas que se esfuerzan por cuidar la salud y seguridad de sus trabajadores.

Se trataría de algún distintivo que, al modelo de los certificados de calidad Aenor o similares, demuestre públicamente la capacidad de la empresa en el manejo de la lucha contra los siniestros.

"Las cifras nos están obligando a esto", dijo Chozas, quien no obstante constató que, en los último meses, se está registrando una rebaja en el número de accidentes mortales y graves y se está ralentizando el crecimiento en el resto de siniestros.

En el mismo encuentro, el responsable de seguridad e higiene en el trabajo de CCOO, Joaquín Nieto, pidió que se ponga en marcha la medida pero que se tenga cuidado con los empresarios que ocultan los siniestros, mientras que el dirigente de la CEOE, Felipe Manzano, mostró el respaldo de la patronal a estas medidas.

La medida del "bonus-malus" conra la siniestralidad laboral se intentará introducir en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del año 2001, de manera que podría entrar en vigor en enero del próximo año.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2000
C