ESTATUTO CANTABRIA

EL GOBIERNO CÁNTABRO SE PROPONE REFORMAR EL ESTATUTO EN ESTA LEGISLATURA, CON "SOSIEGO Y CONSENSO"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno cántabro, José Vicente Mediavilla, afirmó hoy que esta legislatura es "adecuada" para plantearse "en serio" la modificación del Estatuto de Autonomía de Cantabria, mediante una reforma tramitada con "sosiego, reflexión y consenso entre todas las fuerzas políticas".

Mediavilla realizó estas declaraciones tras una reunión en Madrid de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Cantabria, que presidió la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y en la que acordaron tres nuevos traspasos de funciones y servicios a esta comunidad, con un coste efectivo de 383.048,20 euros y 12 puestos de trabajo.

El consejero explicó que, desde el Gobierno cántabro, "hemos abordado un trabajo preparatorio sobre cuáles son las cuestiones a modificar y el análisis detallado de las últimas reformas estatuarias".

"Hoy es un día importante porque seguimos creciendo como comunidad autónoma", afirmó. Así, en opinión de Mediavilla, "ahora es el momento de plantearse, con sosiego y de forma reflexiva, la futura modificación del Estatuto de Autonomía para Cantabria y una de las modificaciones que hay que abordar es la ampliación de las competencias que debe gestionar la comunidad".

Además, señaló que "ahora toca que se introduzca el debate entre los grupos parlamentarios en Cantabria, siempre basado en la idea de consenso y de seguir creciendo como comunidad autónoma".

En este sentido, Elena Salgado afirmó que "desde este Gobierno damos siempre la bienvenida a reformas estatuarias que cumplen las condiciones de amplio consenso político, interés general y respeto a la Constitución", y expresó su confianza en que el proyecto que presente el Gobierno regional cumplirá esas condiciones.

Durante la reunión de hoy, se acordaron los traspasos de las prestaciones sanitarias del Seguro Escolar y dos acuerdos de ampliación de medios relacionados con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y con la Administración de Justicia.

En esta línea, Salgado señaló que el proceso de traspaso de funciones y servicios está "muy avanzado" en Cantabria, "que ya está llegando a su techo competencial".

Así, la ministra explicó que esta comunidad tiene transferidas todas las competencias previstas en su Estatuto, excepto las hidráulicos de las cuencas internas y la gestión del parque de los Picos de Europa, donde hay varias comunidades implicadas.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
M