EL GOBIERNO CANTABRO, PREOCUPADO POR LA REPERCUSION QUE TENGA LA CRISIS EN EL EMPLEO FEMENINO EN EL SECTOR CONSERVERO
- Las mujeres copan el 90% de la mano de obra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero cántabro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Jesús Oria, mostró hoy su preocupación por las "negativas consecuencias" que la ausencia de capturas de anchoa puede tener, tanto para la economía regional como para el empleo, con una especial repercusión en el empleo femenino, ya que el sector conservero cuenta con un 90 por ciento de mujeres en sus plantillas.
Oria se entrevistó hoy con representantes de la sección Agroalimentaria de CCOO de Cantabria, Javier Velázquez y Luis Vega, quienes le pidieron la celebración de una reunión para abordar posibles soluciones a la situación que atraviesa la producción conservera de la anchoa en la región, afectada por la escasez de capturas.
El consejero les trasladó su intención de llevar a cabo en breve una reunión, en la que estarán presentes la Dirección General de Pesca, los sindicatos y la patronal conservera, para ir avanzando posturas en este tema, ya que parte de las demandas efectuadas por CCOO no son objeto de las competencias de su departamento.
Los delegados de CCOO aseguraron que una posible convocatoria de la Mesa Agroalimentaria "permitiría, dentro del terreno de la concertación social, alcanzar diversos acuerdos orientados a mejorar la situación laboral de los trabajadores dedicados a las semiconservas de pescado".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
L