EL GOBIERNO CANTABRO SE OPONE A QUE PICOS DE EUROPA SEA DECLARADO PARQUE NACIONAL, COMO PRETENDE ASTURIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente de Cantabria, José Luis Gil, aseguró hoy que el Gobierno autónomo presentará unrecurso de inconstitucionalidad si el Congreso aprueba la propuesta efectuada por el Principado de Asturias para declarar parque nacional los Picos de Europa.
El Gobierno asturiano decidió el pasado 31 de enero remitir una proposición de ley a las Cortes Generales con el objeto de declarar parque nacional la montaña de Covadonga y Picos de Europa.
Gil explicó que el Gobierno cántabro prefiere que la zona sea declarada parque natural, para poder intervenir en las gestiones de la misma, posibilidadque no se contempla en el caso de los parques nacionales.
Aseguró que lo que el Gobierno asturiano pretende con esta propuesta es "frenar el flujo turístico hacia los Picos de Europa por Cantabria, en favor de zonas asturianas".
El consejero cántabro dijo que "además de dejar fuera del proyecto zonas que verdaderamente necesitan protección, las inversiones que este proyecto genera irán a parar a Cangas de Onís y no a Potes, puerta de entrada los Picos de Europa en la actualidad".
Asimismo, airmó que la declaración de Picos de Europa como parque nacional supondría "una dejación de funciones" por parte de los entes autonómicos, "porque la gestión de esta zona sería exclusivamente del Icona".
Tras asegurar que todavía se desconocen los medios, tanto de protección como económicos, que el Estado está dispuesto a destinar a los Picos de Europa, Gil manifestó que no está dispuesto a ceder parte del territorio de Cantabria "sin ninguna garantía".
Se mostró partidario de que la protección delos Picos de Europa sea asumida por los habitantes de las zonas afectadas, tanto autonomías como ayuntamientos, y aseguró que "la declaración de parque nacional no significa más protección". Citó como ejemplos los casos de Doñana y Covadonga.
José Luis Gil denunció que la política española de espacios protegidos está "desfasada" y pidió más ayudas económicas de la CE para la acometida de este tipo de acciones.
"En España se están presentando muchos proyectos de este tipo y vamos a pasar de ser lareserva espiritual de occidente a ser la reserva biológica", señaló, para concluir apuntando que "lo que se debe conseguir es que los países de la CE sean más solidarios".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
C