EL GOBIERNO CANTABRO INDEMNIZARA CON CIEN MILLONES A LOS PROPIETARIOS DE RESES CON PERINEUMONIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea Regional de Cantabria aprobará en los próximos días, por el procedimiento de urgencia, un crédito extraordinario de 100 millones de pesetas destinado a indemnizr a los propietarios de reses afectadas por el brote de perineumonía detectado hace dos meses en la comunidad autónoma.
Este crédito, cuya petición fue acordada hoy en la reunión del consejo de Gobierno, cubrirá aproximadamente la mitad de las pérdidas que han sufrido los dueños de la 400 cabezas de ganado sacrificadas hasta la fecha.
El consejero de Ganadería del Gobierno regional, Santiago Neches, dijo hoy en conferencia de prensa que los 100 millones de pesetas se repartirán entre los afectado.
El reparto de las ayudas ha quedado establecido de acuerdo a cuatro tipos de casos: indemnizaciones complementarias al sacrificio obligatorio de animales seropositivos o sospechosos de serlo, créditos para la adquisición de animales que repongan las cabañas afectadas, subvenciones directas a esas reposiciones de animales y el establecimiento de un régimen de ayudas especiales al cese temporal en la actividad ganadera.
"Este régimen de ayudas especiales", matizó el consejero, "irá destinado a aqellas explotaciones que por motivos de un vaciado sanitario de todos los animales, o de la gran mayoría, cesen la actividad ganadera y no tengan ingresos como productor de leche".
Las ayudas especiales a cada cabaña cántabra afectada se prolongarán por un tiempo máximo de nueve meses, en el que se comprenden los tres meses de vaciado de la explotación como medida sanitaria preventiva y seis meses más.
"Estos seis meses", añádió Neches, "es lo que estimamos que tardan esas explotaciones en volverreiniciar su actividad como productores de leche. Calculamos que las explotaciones afectadas tardarán una media de siete u ocho meses en volver a producir".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991