EL GOBIERNO CÁNTABRO IMPIDE A ESPELEÓLOGOS VASCOS UN SIMULACRO DE RESCATE EN LA CUEVA RED DEL SILENCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de Cultura del Gobierno de Cantabria ha denegado al colectivo Euskal Espeleo Laguntza el permiso para realizar hoy un simulacro de rescate en la cueva "Red del Silencio".
Según informó hoy la Ertzaintza, la Administración cántabra alega que el grupo organizador no habría presentado la solicitud correspondiente, aunque éste asegura haberlo hecho, hace más de un mes, en la Federación de Espeleología de Cantabria.
El colectivo Euskal Espeleo Laguntza, perteneciente a la Unión de Espeleólogos Vascos, tenía previsto para hoy realizar un simulacro de rescate en la cueva conocida como "Red del Silencio", ubicada en Ojebar, municipio de Rasines (Cantabria).
En el simulacro, estaba previsto que participasen alrededor de 60 espeleosocorristas de Euskadi y otras comunidades autónomas.
Entre las actividades que realiza anualmente la agrupación Euskal Espeleo Laguntza, destaca la realización de un simulacro de rescate en una sima, una vez al año, con el objetivo de mantener en perfectas condiciones de operatividad tanto los grupos de especialistas que habrían de participar en un salvamento real, como los equipos a utilizar en este tipo de intervenciones.
"Red del Silencio" es una cueva de 477 metros de profundidad, que cuenta con más de 60 kilómetros de recorrido, distribuidos en diferentes niveles de galerías.
El ejercicio previsto consistía en evacuar un supuesto herido en camilla atravesando diversas dificultades (pozos, escaladas, pasos bajos y estrechos, etc), desde una profundidad aproximada de 80 metros y unos tres kilómetros de longitud.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2008
J