EL GOBIERNO CANTABRO EN FUNCIONES DEJA EN MANOS DEL PROXIMO EJECUTIVO EL MECANISMO PARA ENJUGAR LA DEUDA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno cántabro, Victor Gijón, aseguró hoy en rueda de prensa que la fórmula para financiar los 83.000 millones de pesetas de deuda que tiene la región "es responsabilidad del Gobierno que salga del debate de investidura que se celebrará, probablemente, la semana próxima".

Gijón constestaba así l ser preguntado sobre si los partidos que integran el Gobierno de gestión (PSOE, PP, PRC y CDS) respaldan las declaraciones del consejero de Economía, Antonio Relea, del PP, respecto a la posibilidad de financiar la deuda mediante un recargo en el Impuesto sobre la Renta.

Estas declaraciones y las de Gijón se producen dos días después de que el presidente regional en funciones, Jaime Blanco, reconociera que "Cantabria se encuentra en quiebra".

Ayer mismo se supo que la Consejería de Economía ha ncontrado nuevas deudas de la etapa Hormaechea, por valor de 3.000 millones de pesetas, para lo cual la Asamblea regional habrá de aprobar un "presupuesto basura" adicional al ya existente de 27.000 millones de pesetas.

Este presupuesto extraordinario incluye sólo obras realizadas por el Gobierno de Hormaechea, en torno a las cuales existen deudas de adjudicación que en estos momentos investiga el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

El portavoz del Ejecutivo autónomo matizó hoy que Antoni Relea habló sólo de un hipotético recargo sobre el IRPF para los cántabros, no como una propuesta personal, sino como una posibilidad más de pago.

RECARGO SOBRE EL IRPF

A título personal, Gijón dijo que ése gravamen "no solucionaría los graves problemas económicos que tiene esta región y al mismo tiempo crearía una cierta conflictividad social".

"Es lógico", comentó Gijón, "que muchos ciudadanos no quieran pagar actuaciones irregulares. El adjetivo no lo pongo yo, lo ponen los medios de comuniación todos los días y los tribunales, en la medida que éstos tienen un procedimiento en curso".

"Lógicamente, habrá muchos ciudadanos que no estén dispuestos a pagar actuaciones que no tuvieron en su día asentamiento legal, porque no fueron acuerdos adoptados legalmente por el Consejo de Gobierno, por lo menos regularmente, y que pondrían serias objeciones a esa política impositiva", añadió Gijón.

El portavoz del Ejecutivo considera que, de aplicarse un recargo en el IRPF, tampoco se acabaría co el problema de la deuda cántabra, "puesto que no llegaría a recabar fondos suficientes como para solucionar el problema".

"Probablemente", finalizó, "se pueda considerar esta medida como una más dentro de un plan amplio de saneamiento, aunque particularmente yo no soy muy optimista respecto a ese plan, después de haber oído algunas declaraciones, de quienes supuestamente tienen opción de llegar al Gobierno, que parecen mantener el dicho de 'sostenella y no enmendalla'".

Gijón se refería a la decaración de intenciones de Juan Hormaechea, hace dos semanas, en la que dijo: "Creo sinceramente que no hay ningún problema económico ni lo ha habido nunca".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1991
L