EL GOBIERNO CANTABRO ECHA EN CARA A MATILDE FERNANDEZ SU NO ASISTENCIA AL FUNERAL POR LAS VICTIMAS DE ETA EN SANTANDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Presidencia del Gobierno de Cantabria, José Ramón Sanz, justificó hoy la no comparecencia de los miembros del Ejecutivo autónomo a los actos institucionales programados para el Día de Cantabria en la Expo-92 y echó en cra a la ministra de Asuntos Sociales y diputada por Cantabria, Matilde Fernández, su inasistencia al funeral por las víctimas del atentado que ETA cometió en Santander en febrero pasado.
Respecto a las declaraciones efectuadas por Matilde Fernández al conocer la noticia de que Juan Hormaechea no comparecería a los actos institucionales programados, Sanz dijo: "No tiene sentido el lamento de la ministra cuando ella nunca ha asistido a los actos que por el Día de Cantabria se celebran en la localidad deCabezón de la Sal".
Seguidamente se refirió al atentado cometido por la banda terrorista ETA en Santander el pasado mes de febrero para denunciar el, a su juicio, poco interés demostrado tanto por el Gobierno central como por la ministra de Asuntos Sociales y diputada por Cantabria.
"Si nuestros muertos de ETA no merecieron la presencia de ministros ni de la propia diputada, que ni siquiera asistió al funeral, menos motivo tenía para ir al Día de Cantabria en la Expo", agregó Sanz.
Según Jos Ramón Sanz, el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno el pasado día 6, en el que se pedía la no comparecencia de ningún miembro del Gobierno central en los actos programados en la Expo-92, fue remitido al Ejecutivo de la nación, a Felipe González, al Ayuntamiento de Sevilla y a la Junta de Andalucía el pasado día 7. Al departamento de Protocolo de la muestra universal le fue comunicada la decisión el día 8.
"El mismo día 12, a las 9 de la mañana, entramos en contacto con el servicio de Protocoloy nos confirmaron la presencia de Matilde Fernández, motivo por el que remitimos un escrito a la secretaría de Jacinto Pellón y le anunciamos nuestra voluntad de cumplir el acuerdo adoptado", explicó Sanz.
Para el portavoz del Gobierno regional, "el gesto de Cantabria en la Expo es el normal en el mundo diplomático entre gobiernos que no mantienen buenas relaciones".
Por su parte, el consejero de Cultura, Dionisio García Cortázar, hizo un balance positivo de la celebración del Día de Cantabria enla Expo-92 de Sevilla.
"Todo ha sido muy positivo y los actos programados se han desarrollado con normalidad y brillantez. No se suspendió ningún acto", dijo Cortázar.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1992
J