EL GOBIERNO CANTABRO, CONDENADO A PAGAR 77 MILLONES POR NO ABONAR LAS FACTURAS DE ELECTRICIDAD

SANTANDER
SERVIMEDIA

Un juzgado de Santander ha condenad a la Diputación Regional de Cantabria a pagar 77 millones de pesetas a la compañía Electra de Viesgo, más intereses, en concepto de la deuda acumulada por el Ejecutivo por el suministro de electricidad a la Estación de Autobuses de la capital cántabra y al Palacio de Festivales.

La sala impone también el pago de las costas procesales a la Administración regional por considerar que actuó "con manifiesta temeridad".

La sentencia, primera que se produce como consecuencia de las múltiples demandas d la compañía eléctrica por las facturas de consumo de la Diputación, entiende que el Ejecutivo autónomo contrató el servicio "y sólo a él se le debe reclamar el cumplimiento del contrato de suministro, con independencia de las relaciones jurídicas que unan a la Diputación con las codemandadas".

Electra de Viesgo demandó a la Diputación Regional en junio de 1992, así como a las sociedades gestoras del Palacio de Festivales (Sociedad Regional para la Gestión y Promoción de Actividades Culturales, y Expltaciones Montañesas de Transportes y Servicios S.A.), pero la sentencia indica que estas últimas "no pueden ni deben trascender al ámbito del contrato".

Según la compañía eléctrica, la Diputación no ha satisfecho ninguno de los recibos girados por el suministro del Palacio de Festivales de Santander, una de las obras emblemáticas de la gestión de Juan Hormaeche, desde su inauguración, en mayo de 1991, por lo que la deuda acumulada asciende a 70 millones de pesetas.

La Diputación se ha convertido n uno de los principales morosos de la compañía eléctrica, pese a que todos los intentos para cortar el suministro de energía resultaron infructuosos por la oposición de la Dirección Provincial de Industria.

Los datos aportados por la compañía indican que la Administración regional acumula más de 1.000 millones en deudas por los recibos de edificios, talleres, hospitales, complejos asistenciales y otros servicios prestados por la Diputación Regional.

La reclamación más importante es la del sumnisro de fluido a depuradoras, estaciones de bombeo y motobombas de agua en distintas localidades cántabras, que alcanza los 500 millones de pesetas.

Sin embargo, el pasado mes de julio un juzgado de Santander se declaró incompetente en una demanda promovida por este motivo, al considerar su titular que ésta debía tramitarse por la vía de lo contencioso-administrativo.

La compañía consiguió por último aportar numerosa documentación para confirmar la participación de la Diputación en la gestión del Placio de Festivales y la Estación de Autobuses de Santander, motivo alegado por Industria para no consentir el cierre de suministro.

Electra de Viesgo espera ahora que la Sala de lo Contencioso- administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se pronuncie sobre la negativa de Industria a cortar el suministro del Palacio de Festivales.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
C