EL GOBIERNO CANARIO PIDE UNA POLÍTICA INTEGRAL Y UN DESPLIGUE DIPLOMÁTICO DE LA UE EN ÁFRICA
- La vicepresidenta canaria aboga por un pacto de Estado para atajar el problema de la inmigración "ilegal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno de Canarias, María del Mar Julios, pidió hoy que la Unión Europea adopte una política integral y un despliegue diplomático por los países africanos si quiere atajar el problema de la inmigración ilegal desde los países de origen.
Julios criticó que en materia de inmigración, la UE no tiene"una política decidida" y que "Europa se tiene que volcar en África", para lograr que estos países que exportan seres humanos prosperen y que sus ciudadanos no tengan que salir de ellos para sobrevivir.
La vicepresidenta y consejera de Sanidad declaró a Servimedia que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero mantiene una política "errática". A su juicio, hace falta una política de inmigración clara con Europa y ésta no se hace en "viajes de un día, con muchas fotos".
Aludía así al viaje de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien viajó a Bruselas y Helsinky para solicitar la ayuda de la UE ante la llegada masiva de "cayucos" a las Islas Canarias.
Por su parte, la vicepresidenta canaria denunció que en materia de inmigración España no tiene una política "ágil, ni decidida, ni continua". Por ello abogó por la creación de una pacto de Estado.
Julios aclaró que la crítica no es tanto hacia la UE sino a España porque como país miembro es quien debe alertar a la Unión de los graves problemas de la inmigración.
Y además, resaltó que "el Estado tiene que poner más recursos y dar muestra de compromiso a la Unión Europea". Para ello, indicó, debe tener primero una política decidida continuada
"España debe demostrar ante la Unión Europea que tiene una política clara en inmigración. No se puede ahora pedir ayuda a la UE, cuando ningún ministro asistió a la Cumbre que sobre Inmigración organizó la UE hace unos meses" reflexionó Julios.
¿UN MINISTERIO?
Además, la vicepresidenta canaria denunció que el Partido Socialista anunció en las elecciones de 2004 que crearía un Ministerio de la Inmigración y, a día de hoy, intenta solucionar el problema "a golpe de cayuco". "Con palabras no se resuelve el problema sino con una política de control efectiva", agregó.
La dirigente de Coalición Canaria repartió críticas tanto para los Gobiernos del PP como del PSOE. Señaló que los dos partidos tienen "las mismas críticas" cuando están en la oposición y que "no podemos estar aquí cambiando de políticas cada cuatro años, y menos en este tipo de problemas. Hay que generar un consenso ante los servicios públicos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
M