ROCIO JURADO

EL GOBIERNO CANARIO Y MICROSOFT DESARROLLAN UN PROYECTO PILOTO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CON ALUMNOS DE PRIMARIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y Microsoft han presentado hoy una experiencia piloto en tecnologías de la información que están llevando a cabo, desde hace un mes y medio, en el centro público de educación infantil y primaria "Europa" de Las Palmas de Gran Canaria.

El proyecto está orientado a desarrollar las nuevas tecnologías en el ámbito educativo y a fomentar la alfabetización digital de los estudiantes desde los inicios de la edad escolar para mejorar la calidad global en el proceso educativo.

Para ello, Microsoft ha donado 25 unidades de Tablet PC -una evolución del portátil que cuenta con todas las funciones de estos, más otras añadidas como la posibilidad de utilizar un lápiz en lugar del teclado para escribir directamente en la pantalla como si fuera un cuaderno tradicional- al centro público "Europa".

En los Tablet PC, los alumnos tienen grabados los contenidos educativos o unidades didácticas que el profesor les va explicando durante las clases.

La presentación corrió a cargo del consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Godoy, la consejera delegada de Microsoft Ibérica, Rosa María García, y la profesora del aula de informática del centro público de educación infantil y primaria "Europa", Isabel Sosa.

Godoy destacó el impulso que está realizando el Gobierno de Canarias por el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías de la información en los centros educativos a través del proyecto "Medusa".

"Un programa de innovación educativa que tiene como objetivos incorporar las tecnologías de la información y de la comunicación, TIC, a centros educativos del archipiélago, diseñar e implementar herramientas e instrumentos que faciliten la comunicación entre los usuarios, ofrecer recursos y contenidos educativos adecuados, prestar apoyo y asesoramiento pedagógico al profesorado y alumnado y dotar de herramientas a los docentes para cambiar las prácticas educativas en las aulas", afirmó.

Además, Godoy recalcó que, "si los niños de ahora son capaces de aprender los nombres de todos los Pokémon con sus distintas evoluciones y transformaciones, es que claramente tienen capacidad de aprendizaje, lo único que hace falta es motivarlos".

Con los Tablets PC, un elemento revolucionario en el proceso educativo, el profesorado se convierte en monitores y acompañantes del aprendizaje en la gestión del conocimiento, concluyó el consejero.

Rosa María García señaló que "pretendemos que iniciativas como ésta contribuyan al desarrollo de la sociedad de la información en nuestro país, así como a fomentar el acceso universal a las nuevas herramientas tecnológicas para que, en el futuro, nuestros jóvenes estén preparados para competir en igualdad de condiciones con el resto de mundo".

Por su parte, Isabel Sosa destacó que la experiencia desarrollada con los Tablet PC hasta el momento es muy positiva. "En tan sólo un mes y medio, los niños han cambiado totalmente. Mi grupo era muy conflictivo y ahora todos mis alumnos están muy motivados, ya no hay absentismo escolar y son más responsables", indicó.

Ante la necesidad de que el profesorado se familiarice con el uso de las nuevas tecnologías en las aulas para desempeñar su labor, el Gobierno de Canarias y Microsoft colaborarán en la formación de los profesores en esta materia.

Esta experiencia piloto es fruto de un acuerdo de colaboración denominado "Socios en la educación", alcanzado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y Microsoft en mayo del 2004, que hoy se ha renovado, y que tiene como objeto principal impulsar y promover el desarrollo de la sociedad de la información en las islas.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
P