EL GOBIERNO CANARIO FIRMA UN CONVENIO PARA QUE LOS ASTRONAUTAS RUSOS SE RECUPEREN EN LAS ISLAS TRAS LAS MISIONES ESPACIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno canario firmará mañana en Moscú un convenio por el cual los cosmonautas rusos viajarán a Canarias dentro de su programa de recuperación, tras regresar a la Tierra procedentes de las misiones espaciales.
La inclusión en el plan de recuperación de salud de los astronautas de una estancia en el archipiélago está otivada por las agradables temperaturas y la variedad paisajística de las islas.
El acuerdo para incluir las islas Canarias en el programa de recuperación de la salud de los cosmonautas será firmado por Valery Polyakov, el astronauta que ostenta el record de permanencia seguida en el espacio en la estación orbital MIR, y Juan Carlos Becerra, consejero de Turismo y Transportes del Gobierno de Canarias.
Este convenio prevé que los cosmonautas viajen a Canarias junto con sus familias y dos médicos pra someterse a un estricto plan que combinará descanso, ejercicio físico y terapias musculares y mentales de adaptación al hábitat terrestre.
Un equipo médico ruso-canario establecerá el lugar de recuperación dentro de las siete islas para cada uno de los cosmonautas tras su regreso a la Tierra.
INVESTIGACIONES
Además, el acuerdo señala que estas estancias servirán no sólo para la recuperación de los cosmonautas, sino también para desarrollar investigaciones sobre nuevos métodos para la mejora e la salud de toda la Humanidad, según explicó el consejero de Turismo y Transportes.
Becerra tiene previsto visitar la Ciudad de las Estrellas, el lugar donde se estrenan los cosmonautas y donde se someten a cuarentena tras sus viajes espaciales.
Sergei Avdeyev, cosmonauta con tres estancias en la MIR y 748 días de permanencia en el espacio, fue pionero al elegir las islas Canarias para su recuperación, tras su larga ausencia de la Tierra, y quien dio al Gobierno canario la idea de poner a dispoición de los cosmonautas los programas de recuperación.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2000
O