EL GOBIERNO CANARIO CRITICA A SAAVEDRA POR SU NEGATIVA A FINANCIAR EL PLAN DE EMPLEO REGIONAL CON FONDOS DEL ESTADO

LAS PALMAS DE GRAN CANARI
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso, ha manifestado hoy su "sorpresa" por la manifestación hecha por el ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, en cuanto a que los Presupuestos Generales del Estado no prevén la financiación del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC).

"Me asombra que un ministro canario diga esto y quiero pensar que lo ha dicho sin pensar lo que manifestó", explicó el presidente de Canarias en un encuentro con periodistas. Hermoso indicó que en su último encuentro con el presidente del Gobierno, Felipe González, éste le prometió que iba a "considerar muy seriamente" la financiación de un plan de empleo en Canarias, "porque es consciente del grave problema que hay en cuanto al paro". El presidente canario solicitó un encuentro entre ambas administraciones para discutir la inclusión del plan que considera prioritario.

El ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra manifestó que es "inimaginable contempla los 20.000 millones que se piden en el PIEC en unos presupuestos que se están mirando con cuentagotas porque el Gobierno tiene un objetivo y es luchar contra el déficit, y lo que no vamos a hacer es aumentarlo".

Saavedra criticó además el plan presentado por el Gobierno canario, al que calificó de "simple ficha técnica" y explicó que falta el desarrollo del proyecto.

El consejero de Trabajo del Gobierno canario, Francisco Rodríguez Batllori, calificó de "equivocada" la actitud del ministro y dij que se trata sólo de una estrategia. "Son juegos florentinos, porque estamos hablando de algo muy serio como es el paro y la miseria que produce en una tierra de la que es ciudadano y conoce", aseguró.

Batllori dijo que no se puede seguir utilizando fondos del Estado para paliar el paro de otras comunidades, como Andalucía y Cataluña, y olvidar a Canarias, "que tiene niveles de paro superiores a estas comunidades".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
C