EL GOBIERNO CANARIO ABRIRA EN VENEZUELA VARIOS CENTROS DE INFORMACION PARA MUJERES CANARIAS EMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Canario de la Mujer (ICM) y la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Canarias pondrán en marcha tres puntos de información para las mujeres canarias emigrantes en Venezuela, según ha informado el Ejecutivo autónomo.
Los centros estarán en tres de las ciudades venezolanas en donde exist un mayor número de población emigrante procedente de Canarias: Vargas, Caracas y Aragua.
Rosa Dávila, directora del ICM, ha explicado que "la labor de estos centros de información va a ser muy importante, ya que desde ellos se ofrecerán varios servicios de información básica sobre salud, educación y servicios sociales. También pensábamos desarrollar proyectos cooperativos, de inserción social y de mejora de la calidad de vida de las emigrantes canarias".
Añadió que "en estos centros se ofrecerá sesoramiento especializado sobre aspectos específicos tales como la gestión de pensiones de viudedad y la puesta en marcha de empresas. Además, entre los proyectos iniciales destacan la creación de un servicio de respiro familiar y la puesta en marcha de una cooperativa de ayuda a domicilio".
Asimismo, a fin de lograr el mayor alcance de este proyecto, el ICM promoverá la celebración de charlas, jornadas y cursos monográficos, que está previsto que se realicen con carácter bimestral. Con estas y otrasactividades se pretende, además, promover el asociacionismo y la sensibilización sobre el papel de las mujeres en la emigración a América
La oficina de representación institucional del Gobierno de Canarias en Venezuela se encargará de la supervisión directa de estos centros, que estarán apoyados por las entidades canarias de Venezuela y la Agencia de Desarrollo Sociolaboral.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2001
J