EL GOBIERNO CANARIO ABRE UN NUEVO CONFLICTO AUTONOMICO AL OPONERSE A QUE BALEARES TENA TAMBIEN UN REGIMEN FISCAL ESPECIAL

-El Congreso votó esta tarde a favor de la toma en consideración del proyecto

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Congreso votó esta tarde a favor de tomar en consideración la tramitación de un proyecto para dotar a Baleares de un Régimen Económico y Fiscal (REF) propio, algo que ha encontrado una dura oposición del Gobierno canario, por entender que podría recrudecer las objeciones planteadas al suyo por parte de la Unión Europea.

El presidete del Gobierno canario, Manuel Hermoso, declaró hoy, unas horas antes de que la Cámara Baja diera ese paso, que "la aprobación constituiría una discriminación con el resto de las comunidades autónomas, ya que no es siquiera región ultraperiférica y además tiene las rentas más altas de España".

El presidente regional del PP canario, José Miguel Bravo de Laguna, también ha mostrado su disconformidad manifestando que "no es el momento para que el Partido Popular de Baleares quiera tener un REF propio". os socialistas, por su parte, han acusado a los populares de poner en peligro el REF canario con la iniciativa puesta en marcha por Baleares.

Lorenzo Olarte, vicepresidente del Ejecutivo canario, ha asegurado hoy en rueda de prensa que "es lógico que Baleares quiera imitar lo conseguido por Canarias gracias al REF, aunque su aprobación perjudicará a Canarias con respecto a la Unión Europea". En estos momentos, la UE cuestiona varios aspectos del REF canario, por considerar que entraña beneficios que peden vulnerar normas de libre comercio.

Los dirigentes políticos canarios creen que si se otorga a Baleares el mismo tipo de exenciones fiscales y beneficios económicos que tiene Canarias, los argumentos canarios perderían validez y podrían derogarse varios artículos que benefician a Canarias y que son excepciones concedidas por la UE.

Según Olarte, son dos situaciones "completamente diferentes que no se pueden tratar de la misma manera". A preguntas de los periodistas sobre qué pasaría si todas as comunidades autónomas hicieran lo mismo respondió que pasaría "como la famosa frase que decíamos en el colegio y que no me atrevo a repetir aquí; el último.... ya saben ustedes".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1997
C