EL GOBIERNO BUSCARÁ FÓRMULAS PARA INCREMENTAR EL USO DEL CONTRATO FIJO CON DESPIDO MÁS BARATO
- Solbes vuelve a apostar por moderar las subidas salariales para evitar la pérdida de empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno quiere impulsar el uso del contrato de fomento del empleo estable creado en la reforma laboral de 1997, y que incluye una indemnización por despido de 33 días por año trabajado, frente a los 45 días del contrato habitual.
En rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó que debería "usarse más" el contrato de 33 días de indemnización, "pero se sigue usando más el de 45 días".
Por está razón, Solbes señaló que el Ejecutivo analizará las razones por las que este contrato con un despido más barato no es atractivo para los empresarios. "Ahí sí que hay que ver por qué se está usando menos", apuntó.
Según el vicepresidente económico, en España el mercado de trabajo tiene un elevado porcentaje de trabajadores temporales o con periodos cortos de empleo, por lo que "los problemas de mayor o menor flexibilidad no son fundamentales".
"El gran debate" es, según Solbes, si debe seguir usándose más el contrato de empleo con una indemnización de 45 días por año trabajado o si sería más conveniente generalizar el de 33 días.
Asimismo, aseguró que el Gobierno ya ha propuesto en otras ocasiones la creación de un nuevo contrato que, respetando los modelos actuales, tenga una indemnización en función del momento en el que se produzca el despido, aunque no fue aceptado por los agentes sociales.
Por otro lado, el ministro volvió a defender que, en la situación que atraviesa la economía en la actualidad, sería preferible que los trabajadores admitieran una menor subida salarial si eso evita la desaparición de más puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2008
F