EL GOBIERNO BUSCARA CONCIENCIAR A LOS INTERLOCUTORES SOCIALES DE LA TRASCENDENCIA DEL RETO EUROPEO DEL 93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, en coordinación con las cámaras de comercio y las comunidades autónoms, organizará durante los dos próximos años en todo el territorio nacional diversos ciclos y seminarios para concienciar a los interlocutores sociales sobre la importancia de la incorporación de España al Mercado Unico en 1993.
Este será el principal cometido de la II Fase del Programa "Acción Institucional 93", cuyas directrices generales presentó hoy en rueda de prensa el titular de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez.
Mientras la primera parte del plan, que entró en vigor en 1990, stuvo centrada en una campaña de divulgación a todos los ciudadanos, esta segunda fase se dedicará especialmente a informar a empresarios y sindicatos de la "tarea gigantesca" que, en palabras del ministro, representa la entrada plena de España en la CE.
Las 80 cámaras de comercio del país organizarán numerosos ciclos y seminarios, a los que asistirán representantes de centrales sindicales y pymes de varios países europeos.
El Gobierno también ha previsto celebrar seminarios en algunas universidaes de verano del país y la edición de un libro, en el que colaborarán diversos autores de prestigio, cuyos nombres están aún por concretar, según explicó Fernández Ordóñez.
En su comparecencia ante los informadores, celebrada en el Palacio de La Moncloa, el ministro estuvo acompañado por la Portavoz del Gobierno, Rosa Conde; los secretarios de Estado para las Comunidades Europeas y Economía, Carlos Westendorp y Pedro Pérez, respectivamente, y el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Roerto Dorado.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991
JRN