EL GOBIERNO DE BONO EXIGE A BORRELL QUE GARANTICE EL CAUDAL MINIMO DEL RIO TAJO

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remitido al Ministerio de Obras Públicas, que dirige José Borrell, un requerimiento para que garantice el caudal mínimo del río Tajo antes de confluir con el río arama, como establece la ley del trasvase Tajo-Segura.

Según estudios realizados por una empresa privada para la Junta de Comunidades los pasados días 4, 5 y 6 de abril en el término municipal de Noblejas (Toledo), el río Tajo no alcanzaba los 6 metros cúbicos por segundo que contempla la ley del trasvase.

El consejero de Obras Públicas y el portavoz del Gobierno regional, Aureliano López y Emiliano García, respectivamente, han explicado que el MOPTMA "está incumpliendo gravemente la ley para favrecer a otros intereses distintos a los de la propia cuenca del Tajo".

Los estudios realizados en el cauce del río, que se han constatado ante notario, revelan que el Tajo no alcanza antes de su confluencia con el río Jarama el caudal previsto en la disposición adicional primera de la Ley 52/80 del trasvase Tajo-Segura.

"Nosotros requerimos al ministerio", añadió el consejero portavoz, "que el ministerio ordene a la Confederación Hidrográfica del Tajo a que cumpla la ley en todos sus términos, poque, de lo contrario, nos veremos obligados a emprender otras acciones políticas o judiciales".

Además, calificó el requerimiento como una "advertencia leal" y criticó que el MOPTMA diga que al Tajo le sobra agua "cuando ni siquiera este río puede mantener su caudal mínimo".

Emiliano García, que precisó que en la actualidad no hay excedentes en los embalses de la cabecera del Tajo para realizar trasvases, afirmó que la única manera de solucionar el bajo caudal de este río es "abrir las compuertasde los embalses de Entrepeñas y Buendía para que el río regule por sí mismo sus propios recursos".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1995
C