EL GOBIERNO DE BONO DETECTA NUMEROSAS IRREGULARIDADES EN PRODUCTOS QUE SE VENDEN EN LA REGION

- Analizados papel de aluminio, película de plástico envolvente de alimentos y planchas eléctricas

TOLEDO
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Consumo, ha llevado a cabo en los últimos meses una campaña de inspección y toma de muestras de papel aluminio, película d plástico envolvente de alimentos y planchas eléctricas que se venden en establecimientos de la región.

Según ha informado hoy el Ejecutivo autónomo, el porcentaje de irregularidades afecta a un 40% de las muestras y en ningún caso los fabricantes estaban ubicados en Castilla-La Mancha.

En esta región se vienen realizando inspecciones con toma de muestras desde el año 1998, principalmente en grandes y medianas superficies, autoservicios y en los tradicionalmente llamados "Todo a 100".

Estas nspeccione analizan las características del producto y la veracidad de todos los datos que aporta el fabricante.

El mayor porcentaje de irregularidades detectadas en los rollos de papel aluminio y de plástico envolvente de alimentos se ha producido en tiendas "Todo a 100".

Los fallos más frecuentes son que el contenido real sea menor que el declarado, falta de datos en el etiquetado, como el domicilio completo del fabricante, o la falta de información sobre precios.

Por otro lado, y dentro d la política de protección al consumidor de la Consejería de Sanidad, la Dirección General de Consumo ha inspeccionado 10 tipos de planchas eléctricas procedentes de distintos establecimientos de la región, verificando el etiquetado, el certificado de garantía, las instrucciones, el marcado de la Comunidad Europea y otras especificaciones que podrían vulnerar los derechos de información del consumidor.

Al mismo tiempo se ha revisado la seguridad de las planchas eléctricas en aspectos como los cables iternos, la potencia e intensidad, la protección contra partes activas o la resistencia a la humedad entre otros.

Todas las muestras de planchas han resultado correctas en lo relativo a los mecanismos de seguridad, y, en cuanto a la información obligatoria, sólo en un caso se pudo apreciar una pequeña deficiencia respecto a los datos necesarios. La Consejería de Sanidad ha iniciado los trámites necesarios para que la empresa fabricante corrija esta deficiencia.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2002
J