EL GOBIERNO DE BONO DENUNCIA EL FRACASO DE LA POLITICA FARMACEUTICA DEL MINISTERIO DE SANIDAD

SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Fernand Lamata, ha solicitado al Ministerio de Sanidad y Consumo la convocatoria de un pleno monográfico sobre uso racional del medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Los datos provisionales de los cuatro primeros meses indican que el gasto farmacéutico ha crecido, de manera preocupante, por encima de las previsiones del Ministerio, según informó hoy el Gobierno regional.

El pacto de estabilidad del gasto farmacéutico firmado el pasado mes de octubre por la ministra de Saniad, Celia Villalobos, tenía por objeto, según informó el propio Ministerio en comunicado de prensa, "el apoyo a la investigación y la contención del gasto farmacéutico . Sin embargo, el aumento continuado durante los primeros meses del año que, según ha informado la Directora General de Farmacia, ha afectado a todas las comunidades autónomas, pone de manifiesto lo que en su día denunciaron varios consejeros autonómicos.

La Ministra de Sanidad, Celia Villalobos firmó este acuerdo con la industria farmaéutica como presidenta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, sin la autorización de los miembros de dicho Consejo, esto es, los representantes de todas las Comunidades Autónomas que, por otra parte, son las que financian el gasto.

Esta actitud, no sólo ha supuesto usurpar competencias que, según la Ley General de Sanidad, corresponden a las comunidades autónomas, sino que, además, ha desbordado las previsiones del Ministerio.

Por ello, el consejero de Sanidad de Castilla-La ancha se ha dirigido a la ministra de Sanidad instándole a la convocatoria de un pleno monográfico en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para abordar conjuntamente políticas destinadas a favorecer un uso racional de los medicamentos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2002
J