EL GOBIERNO DE BONO AGILIZA EL ENIO DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El consejero de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Tomás Mañas, y la presidenta de Cruz Roja en región, Manuela Cabero, han firmado un convenio de colaboración con el fin de agilizar el envío de las ayudas de emergencia que durante este año concederá este departamento del Gobierno autónomo.

Según este acuerdo, la consejería crea un fondo de 300.506 euros que cede a Cruz Roja, con el fin de destinar dicha cantidad a aquellos lugares onde surja una necesidad perentoria, causada por alguna catástrofe natural o humana.

El destino final de esta cantidad deberá ser acordada por la Consejería de Bienestar Social, quien notificará a Cruz Roja la cuantía y el lugar de destino de la ayuda.

Este convenio, similar al firmado el pasado año pero de superior cuantía, "elimina de manera eficaz los trámites burocráticos que hasta el momento existen en la asignación de las ayudas de emergencia. Con esto conseguiremos una mayor eficacia y queel material esté lo antes posible en su lugar de destino, lo que sin duda ayudará a salvar más vidas", según Tomás Mañas.

Cuando surge una catástrofe que afecta a un número importante de la población, en cualquier lugar del mundo, la Consejería se dirige a las ONG implantadas en la zona, las cuales deben presentar un proyecto de ayuda, que debe ser aprobado y tras lo cual se asigna una cantidad económica.

Con este convenio Cruz Roja dispondrá de 300.000 euros de disponibilidad inmediata, con lo qe se evitan varios pasos administrativos posibilitando el envío directo de la ayuda en un tiempo reducido.

Además, el consejero destacó que la firma de este acuerdo se ha realizado con Cruz Roja "dado que es una de las ONG que posee una mayor implantación en las zonas del planeta donde más emergencias se producen .

Para Tomás Mañas, el paso dado con la firma de este convenio "y el importante presupuesto que dedicamos a la Cooperación Internacional, son dos ejemplos de la sensibilidad del Gobiernode Castilla-La Mancha con aquellas personas de otros países que más sufren".

Las ayudas de emergencia, cuyo presupuesto supone el 10% del programa de Cooperación al Desarrollo, tienen como objetivo paliar las situaciones que surgen de manera inesperada en los países en vías de desarrollo. Normalmente están causadas por catástrofes naturales como terremotos, inundaciones, huracanes, etcétera, o por conflictos armados.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2002
J