MADRID

EL GOBIERNO BELGA ASEGURA QUE QUISO EVITAR UN "EFECTO DOMINÓ" COMO EL DE LEHMAN BROTHERS AL INTERVENIR FORTIS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda de Bélgica, Didier Reynders, aseguró esta mañana que el convencimiento de que es preciso evitar un "efecto dominó" como el generado por la caída de Lehman Brothers en las finanzas de Estados Unidos ha jugado un papel en la decisión de su Gobierno de tomar el control de Fortis.

En declaraciones a la emisora Bel RTL recogidas por Servimedia, Reynders hizo esta aclaración al preguntarle el entrevistador qué razones han llevado a ayudar con una fortísima inyección de capital a una entidad en particular, cuando hay otras también en dificultades.

"Al hacer esto, las ayudamos a todas. Es lo que se llama un problema sistémico, si se deja caer a un banco tienes a continuación un juego de dominó. Los Estados Unidos han elegido dejar caer a uno de sus bancos, Lehman Brothers, y se han visto los efectos un poco por todo el mundo", explicó.

Reynders señaló que esta crisis bancaria ha servido para demostrar la importancia de que los países europeos trabajen unidos y subrayó que en las consultas para la búsqueda de soluciones para Fortis han participado los gobiernos de Bélgica, Holanda y Luxemburgo, además del de Francia, que ocupa la presidencia de la Unión Europea, y el propio Banco Central Europeo.

El ministro belga de Hacienda afirmó que este grado de implicación de las autoridades europeas debe ser la mejor "garantía" para los depositantes y los trabajadores de Fortis. A este respecto, pidió a los comentaristas que no se refieran al mundo financiero como "algo irreal" y ajeno a la economía productiva, porque de él dependen decenas de miles de familias.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
S