EL GOBIERNO BALEAR URGE UNA REUNIÓN CON KRAFT TRAS LA SUSPENSIÓN DE NEGOCIACIONES CON LOS SINDICATOS - Descarta inyectar dinero público, como Cataluña en Spanair, porque Kraft "sí es viable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear reclamó hoy una reunión urgente con la dirección de Kraft Foods para analizar la situación de su planta en Menorca, que produce "El Caserío", tras la ruptura de negociaciones con el Comité Nacional de Empresas de la multinacional.
La portavoz del Govern, Joana Barceló, habló hoy, en la rueda de prensa para explicar los acuerdos de Gobierno, de la necesidad de "acelerar" este encuentro para que tenga lugar, si es posible, la próxima semana.
Kraft mantiene su idea de abandonar Menorca y trasladar la producción de "El Caserío" a Bélgica, donde tiene su central. Los sindicatos resolvieron suspender los contactos el pasado miércoles, después de que la multinacional no ofreciera otra alternativa.
Barceló advirtió de que Gobierno regional y sindicatos "hemos de ir muy conjuntados" en este proceso, al tiempo que valoró el respaldo del conjunto de instituciones insulares, del Ministerio de Trabajo y de los partidos de la oposición, incluido el PP, por favorecer el mantenimiento de la planta de Mahón.
Reiteró que sobre el futuro de "El Caserío", "no hay ninguna puerta cerrada", aunque eludió ofrecer más datos. Lo que sí hizo es descartar por completo una eventual inyección de capital público en la empresa, como ha hecho la Generalitat de Cataluña con Spanair.
El rechazo a esta medida se fundamenta en que, a diferencia de la compañía aérea, Kraft presenta una "viabilidad económica perfectamente garantizada".
"No podemos cerrar nada a la participacion directa, pero Kraft es viable y tiene oportunidades de mantenerse. No con recursos públicos pero sí con el apoyo público lo haremos de una manera muy clara", agregó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
CAA