RSC

EL GOBIERNO BALEAR SEÑALA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO UN ELEMENTO ESENCIAL PARA HACER MÁS COMPETITIVAS A LAS EMPRESAS

- Arranca en Palma el Congreso sobre Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas con un mensaje de apoyo de la vicepresidenta De la Vega

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Margarita Nájera, consejera de Trabajo y Formación del Gobierno balear, inauguró hoy en Palma de Mallorca el I Congreso Nacional sobre Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas, un encuentro en el que señaló a la responsabilidad social corporativa (RSC) como uno de los instrumentos más importantes para hacer más competitivas y responsables a las empresas.

El arranque de este encuentro, en el que más de 300 participantes abordarán las buenas prácticas en materia de RSC, ha contado con un mensaje institucional por parte de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

En su mensaje, De la Vega mostró su deseo de que este congreso sirva para avanzar hacia un modelo de economía sostenible y plenamente comprometida, "que es el que impulsa este Gobierno", aseveró.

El objetivo de este congreso, según señaló Nájera, es convertir al Gobierno balear y a las empresas de las islas en "referecia del impulso de la RSC". En su intervención, también destacó la necesidad de combinar el desarrollo económico con los valores que comparte la sociedad de desarrollo sostenible, de igualdad o de cohesión social.

El encuentro se celebra hoy y mañana en Palma de Mallorca promovido por el Gobierno balear y cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. En él se pondrán sobre la mesa las buenas prácticas que ya están desarrollando diferentes entidades.

Uno de sus objetivos, según Margarita Nájera, es generar debate y fomentar la sensibilización sobre la responsabilidad social de las empresas en el sector turístico, tanto en su dimensión laboral como en la protección del medio ambiente, el territorio y el patrimonio cultural.

El congreso tiene por lema "De lo local a lo global" y está dirigido a empresas hoteleras, operadores turísticos, compañías de transporte aéreo, marítimo y por carretera, y pequeñas y medianas empresas que no pertenecen al sector pero que desarrollan actividades vinculadas a éste, como los comercios, bares y restaurantes.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
S