EL GOBIERNO BALEAR SE DESPRENDE DE LA EMPRESA PUBLICA QUE INVIRTIO A TRAVES DE BROKERVAL
- El ejecutivo autonómico iniciará una línea de privatizaciones en 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno Balear privatizará en 1995 la empresa pública ISBA Sociedad de Garantía Recíproca, junto a otras cinco, ahora participadas mayoritariamente por el ejecutivo conservador, según anunció hoy el consejero de Economía y Hacienda balear, Jaume Matas.
La sociedad de garantía recíproca ISBA es una de las empresas públicas que gestionaron inversiones a través de la agencia de valores Brokerval, y la única que no pudo recuperar 20 millones de peetas tras la quiebra y fuga del responsable de la sociedad, Francisco Berga.
Junto a ISBA, informó Matas, las empresas públicas Agama, Bitel, Centro de Documentación Europea, Feve y otra filial de ISBA dejarán de estar participadas mayoritariamente por dinero público a lo largo de l995.
En la presentación de los presupuestos para el año que viene de las por ahora 20 empresas públicas del Gobierno Balear, Matas desveló que la consejería de Economía ha diseñado un presupuesto que asciende a 16 mil illones de pesetas para todas ellas.
La deuda total que arrastran las empresas públicas de Baleares suma un total de 20 mil millones de pesetas. La que se dedica a inversiones en infraestructuras hidráulicas, Ibasan, presenta una deuda de 16 mil millones de pesetas. "Es algo normal, porque es una empresa eminentemente inversora", justificó el conseller.
Según los datos aportados por la Consejería de Economía balear, el ejecutivo subvenciona en total un 39 por ciento de los presupuestos totales desus 20 empresas públicas. "Y estamos muy por debajo de la media, que es del 0'66% del PIB balear, mientras que la media nacional es del 1'11% del PIB", concluyó Matas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1994
C