EL GOBIERNO BALEAR CONSIDERA CORRECTA LA COMPRA DE UN EDIFICIO POR LA QUE UN SOCIO DE CAÑELLAS COBRO 20 MILLONES DE COMISION

- El PSOE pide una comisión parlamentaria sobre este nuevo caso de "despotismo de Cañellas"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Gobierno balear onsidera que el expediente de compra del edificio de su actual Consejería de Agricultura, tramitado en 1991 y en el que, según publica hoy "El Mundo", un socio del ex presidente Gabriel Cañellas cobró 20 millones de comisión, se hizo de manera "correcta", según varias fuentes consultadas por Servimedia.

Según el diario madrileño, Andreu Roig, socio de Cañellas en la empresa Es Sementé entre 1988 y 1993, actuó de intermediario como agente de la propiedad inmobiliaria en la operación de compra del edifiio de la actual sede de la Consejería. La operación alcanzó un precio de compra de 746 millones y Roig, junto a otro intermediario, José Salvà, cobraron 40 millones a partes iguales.

El actual presidente autonómico, Jaume Matas, se refirió hoy al expediente de compra del edificio durante una comparecencia pública y aseguró que "todo lo que hace el Gobierno balear pasa por cauces legales".

Por su parte, Gabriel Cañellas, explicó a Servimedia que "el expediente se ajustaba a la Ley de Patrimonios"."Si resulta que había un intermediario por parte de los vendedores, es su problema y no de la Consejería de Agricultura o del Gobierno balear", dijo.

A su juicio, "quién fuera el intermediario no tenía ninguna incidencia" sobre el resultado final, "porque nosotros valoramos sólo la oferta y a la empresa vendedora".

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento balear, Francesc Triay, anunció hoy que pedirá la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la compra del edificio situado en la calle Foners de Palma. Según Triay, el expediente "es una prueba más del despotismo de Cañellas".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
C