VIOLENCIA FUTBOL

EL GOBIERNO AYUDARA A LAS TRABAJADORAS AUTONOMAS A RECUPERAR SU ACTIVIDAD TRAS UN EMBARAZO - Barrera acusa a CEOE de quere ir "contra corriente" con su rechazo al estatuto del autónomo

- ATA y UPTA presentarán una propuesta conjunta

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ayudará a las trabajadoras autónomas a recuperar su actividad durante los 24 meses posteriores a su embarazo, según adelantó hoy a Servimedia el director general de Economía Social, del Trabajo Autónomo y del Fondo Social Europeo, Juan José Barrera.

Estas ayudas, que podrían incluirse en la ley de igualdad o en la de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006, ofrecerán subvenciones y bonificaciones a las mujeres tras su embarazo similares a las que reciben cuando emprenden su actividad.

Entre los beneficios que reciben las mujeres menores de 35 años a la hora de darse de alta como autónomas existe una reducción de unos 50 euros en sus cotizaciones mensuales.

Así lo explicó Barrera tras clausurar unas jornadas sobre el futuro estatuto del trabajador autónomo organizadas por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

RECHAZO

Según el director general del Trabajo Autónomo, el consenso social, entre partidos políticos y entre organizaciones del sector sobre la necesidad de aprobar un estatuto para este colectivo es casi total, "aparte de algunas organizaciones que se empeñan en ir a contracorriente".

Barrera se refería con estas palabras al rechazo de la patronal CEOE a la elaboración de este estatuto, una negativa que la propia organización ha trasladado al grupo de expertos designado para la preparación de un texto preliminar.

No obstante, el responsable del Gobierno señaló que la oposición de la patronal no es muy cerrada, lo que, en su opinión, demuestra que ya han asumido que el estatuto saldrá adelante.

Por su parte, las dos organizaciones principales del colectivo de autónomos, ATA y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), aseguraron que sus respectivaspropuestas para el estatuto coinciden "en un 95%".

En este sentido, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, adelantó que una vez el grupo de expertos presente su informe, que se espera para el mes de junio, ambas organizaciones se reunirán para elaborar una propuesta conjunta.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
F