EL GOBIERNO AYUDARÁ EN LA DISTRIBUCIÓN Y EXHIBICIÓN DE PELÍCULAS QUE SEAN ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Según se dispone en la ley del cine que entró ayer en vigor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno concederá ayudas para la distribución en vídeo y en internet de las películas de producción comunitaria e latinoamericana, siempre y cuando estén adaptadas a personas con discapacidad, mediante el subtitulado y la audiodescripción, según lo establecido en la ley del cine, que se publicó el pasado 29 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado y que ayer entró en vigor.
La norma establece también que la cuantía de estas ayudas será de hasta un 50% del coste total de la adaptación de los filmes a las personas con discapacidad sensorial, mediante la subtitulación para personas sordas y la audiodescipción para personas ciegas.
Además, se garantizará el acceso de las personas en silla de ruedas a las salas de exhibición de películas, tal y como se dispone en su disposición adicional tercera, que garantiza la accesibilidad de todas las personas a estos centros de proyección.
El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), perteneciente al Real Patronato sobre Discapacidad, constituye el centro estatal técnico de referencia en materia de accesibilidad de contenidos cinematográficos para personas con discapacidades visual y auditiva. A su vez, el Gobierno colaborará estrechamente con la Comisión Nacional de Discapacidad para garantizar el cumplimiento de la norma.
Esta ley entró en vigor el domingo 30, a excepción de su artículo 36, referido a la promoción de las lenguas cooficiales al castellano mediante la producción de contenidos cinematográficos y audiovisuales, que entrará en vigor el 1 de enero de 2009.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2007
S