Ampliación

Tecnológicas

El Gobierno autoriza a la saudí STC la toma del 9,9% de Telefónica, y Cuerpo deja abierta la puerta a una mayor presencia estatal

- El ministro afirma que se han puesto unas condiciones a STC que ha aceptado de forma voluntaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó este jueves autorizar al operador Saudí Telecom Company (STC) la toma del 9,9% del capital de Telefónica que anunció hace más de un año, en septiembre de 2023, por unos 2.100 millones de euros.

STC comunicó hace catorce meses la adquisición directa en acciones del 4,9% del capital de Telefónica, más la toma de otro 5% en instrumentos derivados que estaba aparcada hasta recibir luz verde del Ejecutivo a la operación.

Esta entrada en Telefónica del mayor operador de telecomunicaciones árabe, controlado por el fondo soberano saudí PIF, ha requerido el plácet del Ejecutivo en aplicación del ‘escudo antiopas’ aprobado tras la pandemia, al tratarse de un negocio crítico que afecta a la seguridad nacional y con una compra que supera una inversión superior a los 500 millones de euros.

Con el 9,9%, STC igualará su participación en Telefónica a la que tiene CriteriaCaixa y solo superada por el 10% que alcanzó el Estado a través de la SEPI tras conocerse el desembarco saudí. El resto de grandes accionistas son BBVA (4,83%) y BlackRock (4,23%).

El siguiente paso ahora será determinar si STC ejerce su derecho a tener un puesto en el Consejo de Telefónica, algo que se ha dado por casi seguro en los últimos meses.

POSICIÓN ADICIONAL DEL ESTADO

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Economía, Carlos Cuerpo afirmó que la autorización a STC “ha estado precedida de un análisis exhaustivo” por el Gobierno “sobre la base del cumplimiento de la legislación y de elementos tan importantes como asegurar el interés nacional, en concreto en materia de defensa, y ese elemento estratégico que tiene que ver con las infraestructuras de telecomunicaciones y la importancia de Telefónica en ese ámbito”.

Cuerpo dijo que la autorización a STC llega después de que se hayan puesto sobre la mesa unas condiciones a esta compañía que “ésta ha aceptado de forma voluntaria” y que no desveló, “para garantizar que en la operación se asegura la autonomía operativa de Telefónica, se salvaguardan los intereses nacionales y se protege esta infraestructura crítica”.

Preguntado si tras este crecimiento saudí en el capital de Telefónica, el Gobierno podría decidir ahora elevar también su participación del 10% para mantenerse como el accionista mayoritario de la teleco, el ministro no cerró la puerta, y señaló que “es muy pronto para empezar a hablar de una toma de posición adicional”.

“Estamos en una situación en la que creemos que Telefónica está en un momento óptimo para seguir invirtiendo en un sector que va a ser estratégico, y con los socios que tiene ahora mismo, para ser capaz de crecer en volumen y en mejora de oportunidades en un ámbito geográfico tan importante como es Oriente Medio”, añadió. “Es una ventana de oportunidad excelente para Telefónica”.

Sobre el reparto de consejeros de Telefónica tras la mayor presencia en el capital permitida a STC, Cuerpo afirmó que corresponde a la compañía decidir, y por parte del Gobierno esperan la decisión con “prudencia y cautela”, porque el Estado es solo “un accionista más”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
JRN/clc