EL GOBIERNO AUTORIZA LA CONCENTRACION ENATCAR-AIANZA BUS CON TRES CONDICIONES PARA PRESERVAR LA COMPETENCIA

-Durante cinco años, Alianza Bus/Enatcar deberá renunciar a comprar nuevas concesiones al amparo del artículo 52 de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre.

-Alianza Bus deberá deshacerse de su participación en Ansa, empresa del sector participada al 50% junto con su competidor Continental Auto.

-Durante cinco años, Alianza Bus/Enatcar se abstendrá de presentar ofertas en los concrsos convocados para el otorgamiento de concesiones de transporte regular de viajeros por carretera de carácter interautonómico.

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros, a la vista del dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), ha autorizado, con tres condiciones, la operación de concentración Alianza Bus-Enatcar.

Alianza Bus, sociedad que se constituyó para participar en el proceso privatizador de Enatcar, está participada en un 75 por 100 por Alsa Grupo y en un 10 por 100 y 15 por 100, respectivamente, por Argentaria y el grupo Drgados.

Las tres condiciones impuestas por el Gobierno para autorizar la operación son las siguientes:

-Durante cinco años, Alianza Bus/Enatcar deberá renunciar a comprar nuevas concesiones al amparo del artículo 52 de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre.

-Alianza Bus deberá deshacerse de su participación en Ansa, empresa del sector participada al 50% junto con su competidor Continental Auto.

-Durante cinco años, Alianza Bus/Enatcar se abstendrá de presentar ofertas en los concrsos convocados para el otorgamiento de concesiones de transporte regular de viajeros por carretera de carácter interautonómico.

INFORME DE COMPETENCIA

El TDC ha señalado, en sus conclusiones, que la operación modifica sustancialmente la estructura de la oferta del mercado de las concesiones estatales de líneas de transporte regular carretera en el ámbito peninsular, confiriendo al grupo resultante una posición de claro liderazgo, especialmente en el Norte, Noreste y Cuenca Mediterránea de la Penínsla.

Adicionalmente, el Tribunal de Defensa de la Competencia señala que la normativa reguladora de este sector contiene determinados mecanismos que contribuyen a restringir la competencia, al crear barreras de entrada al mismo.

El TDC concluye que existe el riesgo de que Alianza Bus/Enatcar llegue a alcanzar una posición de dominio en el mercado analizado, por lo que recomienda que la operación sólo se autorice subordinada a un conjunto de condiciones que contribuyan a contrarrestar la posición aquirida por el nuevo grupo.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2000
M