Energía
El Gobierno autoriza a Adif un contrato de energía verde por valor de 1.850 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes autorizar a Adif Alta Velocidad un contrato de suministro de energía eléctrica 'verde' o con Garantía de Origen (GdO) renovable para el sistema ferroviario por valor de 1.850,7 millones.
Según explicó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un comunicado, se trata de la electricidad de tracción para las operadoras, tanto de viajeros como de mercancías para toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
El coste definitivo dependerá de los consumos reales, las ofertas recibidas, el precio resultante en el mercado mayorista y las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP.
El período del contrato de suministro de energía verde irá desde abril de 2023 hasta diciembre de 2025, incluyendo una posible prórroga por un período máximo adicional de dos años.
La licitación no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif AV con las compañías distribuidoras.
En 2021, el consumo energético para tracción en la red ferroviaria de Adif y Adif AV fue de 2.106 GWh y se prevé que se eleve a 2.414 GWh en 2022 por el incremento de tráfico, impulsado por la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, que ha promovido la entrada de nuevos operadores.
De esta forma, los operadores ferroviarios podrán solicitar coberturas de precio de la totalidad o parte de la energía que tienen previsto consumir en un período temporal determinado (mes, trimestre o año), cuyas órdenes de cierre gestionará Adif AV con el comercializador adjudicatario. Estas coberturas se ejecutarán tomando como referencia el mercado de futuros.
Por ejemplo, si una operadora tiene previsto consumir 1.000 Megavatio hora (MWh) en la red de alta velocidad en enero de 2023, y suponiendo que el mercado de futuros le ofrece en ese momento un precio interesante, éste podrá solicitar a Adif AV que proceda a generar esa orden de cierre ante el suministrador de energía en las condiciones determinadas por dicha empresa ferroviaria. La emisión de esta orden podrá llevarla a cabo Adif AV sin necesidad de que haya consenso con el resto de operadoras.
En los últimos meses y de forma transitoria, dentro del marco del contrato en vigor, Adif AV ha ofrecido a las operadoras la posibilidad de cerrar sus precios negociados y, con ello, se ha fijado el precio para aproximadamente el 42% del consumo en líneas de alta velocidad para el período comprendido entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
MCM/jrn/clc