Autónomos
Gobierno y autónomos reanudan la negociación sobre cotizaciones con “voluntad compartida” de alcanzar un acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunió este viernes con las tres principales asociaciones de autónomos (UPTA, Uatae y ATA) y los agentes sociales con el fin de retomar la negociación de la reforma del sistema de cotizaciones tras semanas sin encuentros formales.
Todas las partes realizaron una valoración satisfactoria de la reunión y manifestaron que existe “voluntad compartida” de alcanzar un acuerdo, incluida ATA, la asociación más crítica hasta el momento con las diferentes propuestas que ha ido poniendo sobre la mesa Seguridad Social.
Según trasladaron algunas fuentes de la negociación a Servimedia, Seguridad Social se estaría planteando una reforma del sistema de cotizaciones que iría desplegando sus efectos de forma progresiva entre los años 2023 y 2025 para hacer una evaluación inicial y seguir posteriormente avanzando.
Hasta el momento, las propuestas del Ministerio dirigido por José Luis Escrivá habían recogido entre 11 y 13 tramos de cotizaciones en función de los ingresos reales de los autónomos, que desplegarían sus efectos de forma paulatina durante nueve años, desde 2023.
PUNTOS DE ENCUENTRO
En todo caso, tras la reunión de este viernes, Seguridad Social señaló que “se ha constatado que se han realizado avances desde que comenzó la negociación y se han evidenciado puntos de encuentro”, de modo que “hay voluntad compartida de seguir trabajando en un acuerdo”.
Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, declaró que “sin duda, el nuevo sistema va a traer estabilidad a nuestro país” y añadió que “es necesario que redoblemos los esfuerzos” para poder llegar a un acuerdo, algo en lo que, según comentó, UPTA trabajará de forma “incansable”.
Mientras, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, valoró que la reunión haya servido para “retomar la negociación” y celebró que se “haya producido en un clima de distensión y voluntad compartida” entre el Gobierno, las organizaciones de autónomos, los sindicatos y la patronal.
Finalmente, la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, cuya organización ha sido la más crítica hasta el momento con las propuestas de Seguridad Social, dijo que se ha “retomado” el diálogo y recordó que han presentado recientemente una propuesta a tres años, sobre la que esperan “recibir el 'feedback'” del ministerio. En todo caso, hizo hincapié en que “existe voluntad por todas las partes” para llegar a un consenso. “Vamos a seguir avanzando y trabajando”, concluyó Ferrero.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2022
DMM/man