EL GOBIERNO ATRIBUYE ÚNICAMENTE A LA DIPLOMACIA LA LIBERACIÓN DEL "PLAYA DE BAKIO"
- El Ejecutivo reconoce que los servicios de información "siguen trabajando"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno comunicó esta tarde públicamente la liberación del pesquero "Méndez Nuñez" e insistió en atribuir el feliz desenlace únicamente a la diplomacia coordinada sin hablar en ningún momento de pago de rescate.
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, compareció en Moncloa hacia las seis y veinte de la tarde y llegó a la sala acompañada de las ministras de Defensa, Carme Chacón, y de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.
Explicó que hacia las cinco y cuarto de la tarde se tuvo la primera noticia sobre el abandono del barco por parte de los secuestradores, extremo que se confirmó poco después tras las confirmaciones pertinentes.
En ese momento el barco se encontraba a pocas millas de la costa de Somalia, donde había sido fondeado por los captores. Una vez liberado, navega con autonomía y escoltado por la fragata "Méndez Nuñez" hacia las islas Seychelles, en cuya capital, Victoria, espera atracar no antes de setenta horas.
Los 26 tripulantes se encuentran "en perfectas condiciones", aseguró la vicepresidenta, y una vez en Seychelles serán relevados y los españoles serán trasladados a España en un avión de las fuerzas armadas.
RAJOY INFORMADO
La propia vicepresidenta comunicó personalmente la noticia al presidente del PP, Mariano Rajoy, y las ministras hicieron lo propio con los portavoces de los grupos parlamentarios y con el presidente de Galicia, Emilio Pérez Touriño, y el lehendakari, Juan José Ibarretxe, comunidades ambas de donde proceden los marineros españoles.
A pesar de las preguntas, la vicepresidenta no habló en ningún momento de pago de rescate, ni para confirmarlo ni para desmentirlo. Se limitó a insistir en que en todo momento la prioridad ha sido la seguridad de los tripulantes.
Sobre el destino de los secuestradores, su situación actual y las posibles medidas contra ellos por parte de España o de las autoridades somalíes, la vicepresidenta respondió que los servicios de informacion "siguen trabajando", sin dar más detalles.
En todo momento la vicepresidenta dejó claro que Gobierno y armador han colaborado en la búsqueda de soluciones, y atribuyó la "excelente noticia" de la liberación al éxito de la diplomacia.
Subrayó la creación desde el primer momento de un comité de seguimiento, el desplazamiento a la zona de efectivos navales, aéreos y humanos y el despliegue de una "intensa actividad" diplomática con países amigos y aliados, presentes en la zona, y también con Somalia.
El Gobierno, sentenció, se siente "satisfecho" porque en todo momento se ha preservado la seguridad de los marineros, "ha funcionado la diplomacia" y no sólo se ha solucionado este secuestro, sino que se han sentado las bases para evitar sucesos similares en el futuro.
En este sentido, aseguró que la actividad desplegada "ya es imparable" y la piratería en el mar será perseguida con mayor eficacia gracias al concurso de la comunidad internacional.
El Consejo Europeo abordará medidas para reforzar la seguridad colectiva de los buques, recordó, y los socialistas europeos han promovido que la resolución sobre política marítima incluya medidas concretas para proteger a los pesqueros comunitarios.
Además, se presentará una resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para aumentar la seguridad marítima en la costa occidental del Océano Índico y también en el Golfo de Guinea.
El objetivo de todo ello, y por el que seguirá trabajando el Gobierno, aseguró, es que ningún barco español ni de ninguna otra bandera sea víctima de la piratería, algo que nadie puede lograr en solitario, pero sí "si la comunidad internacional trabaja unida".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2008
J