EL GOBIERNO ATRIBUYE A LAS "HOLGADAS" CONDICIONES MONETARIASY AL EMPLEO EL "FUERTE RITMO" DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy que los principales elementos responsables del "fuerte ritmo" de crecimiento de la economía española son las "holgadas" condiciones monetarias y el ritmo de creación de empleo.
Esta es una de las principales conclusiones del informe "Síntesis de Indicadores Económicos" difundido hoy por el departamento que dirige Pedro Solbes.
En opinión del Ministerio de Economía y Hacienda, la economía española ha continuado mostrando "un notable dinamismo" en la segunda mitad del año, impulsada por unas condiciones monetarias "todavía holgadas", a pesar del aumento de los tipos de interés.
Asimismo, la continuidad en el avance del empleo y el flujo de inmigrantes, son los otros responsables de este avance de la economía española.
"El empleo sigue aumentando a un ritmo notable, el 3% en términos de Contabilidad Nacional, pero éste tiende a moderarse, lo que, unido al mayor avance del producto, se refleja en una mejora de la productividad aparente por ocupado, cuya tasa de variación interanual se situó en el 0,8% en el tercer trimestre, dos décimas más que en el segundo", asegura Economía.
Además, la remuneración por asalariado experimentó una aceleración de sólo una décima, anotando un incremento del coste laboral unitario (CLU) del 2,6%.
La creación de empleo sigue descansando en los servicios y en la construcción, siendo este último sector el más dinámico y "el que sigue sorprendiendo por su fortaleza".
Por otro lado, la flexión "a la baja" de los precios del petróleo desde el mes de agosto también ha contribuido a la expansión de la oferta y de la demanda, "al disminuir los costes de producción, aliviar las tensiones inflacionistas y favorecer la renta real de las familias".
En cuanto a la demanda externa, la "ligera" mejora de su aportación es el resultado de una "desaceleración", tanto de las exportaciones de bienes y servicios como de las importaciones.
En materia de vivienda, el departamento que dirige Pedro Solbes indica que los precios medios "continúan moderando su tasa de incremento, anticipando una tendencia a la desaceleración de la demanda residencial que todavía no se ha consolidado".
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
F