EL GOBIERNO ASTARA 300 MILLONES DE PESETAS EN LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE MAASTRICHT

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno realizará una campaña informativa selectiva y personalizada, según los distintos colectivos a los que va dirigida, con el fin de informar sobre las repercusiones para España de la ratificación del Tratado de Maastricht, que tendrá un coste de unos 300 millones de pesetas, según fuentes próximas al Gobierno.

La fase más importante de la campaña se desarrollará de forma paralela al deate parlamentario que comienza el 1 de octubre, para lograr un efecto de "bombardeo" propagandístico en los medios de comunicación.

El Gobierno pretende dirigir información a distintos niveles poblacionales -según su grado de cualificación y su función social- y respaldar, con la presencia de altos cargos en debates de radio y televisión, o con su colaboración escrita en los periódicos y revistas, cualquier iniciativa informativa que los medios de comunicación tengan de forma autónoma.

El Ministeio del Portavoz del Gobierno es el encargado de la selección de los temas de difusión, mientras que la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas se ocupará, junto con los departamentos de información de los restantes ministerios, de su instrumentalización.

TRES PUBLICOS DISTINTOS

Para el público culto, los líderes de opinión y los responsables de medios de comunicación, está en imprenta un libro, traducido del francés y que ya se ha editado en catalán, que recoge los textos de los tratados volutivos de la Comunidad Europea (Roma, Acta Unica y Maastricht), del que se editarán 30.000 ejemplares.

Los docentes, periodistas, universitarios y funcionarios son el sector elegido para el consumo de un folleto específico sobre el Tratado de Unión Europea firmado por los Doce el 7 de febrero en la ciudad holandesa de Maastricht, que tendrá una tirada de más de dos millones de ejemplares.

Finalmente, con texto más divulgativo y una difusión más masiva -para la que espera la colaboración de losmedios de comunicación-, el Gobierno editará un díptico que resumirá los aspectos fundamentales del Tratado de la Unión al ciudadano de la calle.

El Ministerio del Portaavoz del Gobierno estudia también la convocatoria de premios para trabajos de escolares y universitarios sobre Europa, al igual que ciclos de conferencias, seminarios y comparecencias de técnicos del Gobierno en los medios de comunicación.

Por otra parte, la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas prepara la publicaciónde dos libros ("Un futuro para ganar" y "Acción 93") sobre los contenidos del Acta Unica que entra en vigor el 1 de enero de 1993, al igual que el Tratado de Maastricht, siempre que sea ratificado por el poder legislativo de los Doce.

En la primera fase de la campaña informativa se editaron y se presentaron en las comunidades autónomas 22 folletos, con una tirada que osciló entre los 8.000 y los 350.000 ejemplares, según el tema.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1992
E