EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL VOTO SECRETO DE LOS CIEGOS ESTA GARANTIZADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno cree que la legislación actual garantiza que las personas ciegas puedan ejercer su derecho al sufragio en secreto, ya que el artículo 87 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) determina "que las personas que no sepan leer o que, por defecto físico, estén impedidos para elegr la papeleta o colocarla dentro del sobre y entregrarla al presidente de mesa, pueden servirse para estas operaciones de una persona de su confianza".

En una respuesta escrita al diputado del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) Manuel Alcaraz, el Gobierno recuerda que la Junta Electoral Central, en respuesta a una petición de Los Verdes sobre papeletas en sistema braille, dictaminó que la LOREG no prevé la confección de papeletas específicas para los electores ciegos.

Por este motiv, el Ejecutivo estima que la normativa actual contiene garantías suficientes para que las personas invidentes pueden ejercer su derecho al voto en secreto.

Sin embargo, Manuel Alcaraz declaró a Servimedia que la respuesta y los argumentos del Ejecutivo "no le convencen", ya que aseguró que no hay garantías legales suficientes en relación a esta cuestión.

Alcaraz señaló que la actual situación legal obliga a los electores ciegos a depender de otra persona para garantizar su derecho al voto secreto

Por el contrario, el diputado del PDNI propuso utilizar el braille en las papeletas electorales, y se mostró partidario de introducir este sistema con carácter inmediato en las elecciones europeas, generales y autonómicas.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1998
J