FINANCIACIÓN CCAA

EL GOBIERNO ASEGURA TENER "LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS" PARA MATERIALIZAR UN POSIBLE ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aseguró hoy que trabaja para ofrecer a las comunidades una nueva propuesta de financiación autonómica, y que cuenta con "los instrumentos necesarios" para hacer efectivo el acuerdo una vez se logre.

Lo hizo la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al ser preguntada en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Con ello, la vicepresidenta descartó expresamente que ese acuerdo esté "condicionado", por ejemplo, al déficit público al que pueda llegar el Gobierno en 2009 una vez asumida la posibilidad de superar el 3% del PIB recogido en el Pacto de Estabilidad.

Una vez terminada la segunda ronda de negociaciones con las comunidades autónomas, el Gobierno trabaja "de la forma más rápida posible para poner negro sobre blanco y ofrecer una nueva propuesta".

El optimismo del Gobierno en la seguridad de que habrá acuerdo "no ha variado", aseguró la vicepresidenta, porque tanto las comunidades como el Ejecutivo desean que lo haya y, por tanto, "va a haber voluntad de consenso". "Estoy segura de que cada día estamos más cerca", añadió.

Insistió en que el acuerdo no dependerá del límite de déficit al que esté dispuesto a llegar el Gobierno para poner más recursos sobre la mesa, sino de "cómo queremos que lleguen los recursos a las comunidades autónomas", es decir, del modelo, los criterios y las reglas con los que se fijen esos recursos, "y eso no está condicionado nada más que por el consenso entre las partes implicadas".

En paralelo a la financiación autonómica, el Gobierno negocia los Presupuestos Generales del Estado para 2009, a los que algunos grupos han anunciado ya un veto en el Senado porque, entre otras cosas, no ven en ellos recursos suficientes para afrontar esa financiación.

Fernández de la Vega reconoció que la aritmética deja "menos margen" de negociación al Gobierno en el Senado que en el Congreso, pero aun así aprovechará cualquier posibilidad de acuerdo una vez que cada partido tome las decisiones que juzgue oportunas.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
CAA