ETA

EL GOBIERNO ASEGURA QUE ESTA PREVISTA LA COLABORACION DE LAS FUERZAS ARMADAS "CUANDO LA SITUACION LO ACONSEJE"

- En labores de "protección, reconocimiento, vigilancia, control, etc..."

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno asegura, en un escrito enviado al Congreso de los Diputados y al que tuvo acceso Servimedia, que está prevista la colaboración de las Fuerzas Armadas en labores de protección y vigilancia contra el terrorismo "cuando la situación lo aconseje".

Así lo especifica el Gobierno en un escrito con el que responde a una pregunta del diputado socialista Carlos González sobre los medios de los que dispone Alicante para afrontar la amenaza de ETA.

El Gobierno precisa que los medios concretos que integran la lucha contra el terrorismo "tienen carácter secreto", pero explica una serie de líneas generales contenidas en el plan antiterrorista puesto en práctica tras el atentado del 11-M.

En virtud de ese plan, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han intensificado su actividad informativa con la reactivación de "operaciones durmientes", y también la protección de lugares susceptibles de generar afluencia masiva de personas.

Añade el Gobierno que se cuenta con el apoyo de las Unidades de Reserva a las unidades territoriales "para dar una respuesta inmediata a una posible agresión terrorista".

"Asimismo", añade, "cuando la situación lo aconseje, está prevista la colaboración en misiones de protección, reconocimiento, vigilancia, control, etc, de las Fuerzas Armadas, así como de otros organismos que puedan verse involucrados".

Las Fuerzas Armadas son también incluidas entre los integrantes de un eventual "centro de coordinación integrado para la dirección y coordinación de medidas de socorro y protección de la población" que se crearía en caso de que la amenaza llegara a concretarse en una provincia determinada.

Según explica el Gobierno en otra respuesta, ese centro estaría compuesto por el subdelegado del Gobierno, el servicio de Protección Civil, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local, los servicios de extinción de incendios, los responsables autonómicos y locales con competencias en materia de sanidad, transportes, comunicaciones y alojamientos y "responsables, en su caso, de las Fuerzas Armadas".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
CLC