EL GOBIERNO ARGENTINO NEGOCIA CON EL FMI LA SUBIDA DE TARIFAS

- Junto con la compensació a los bancos y la reestructuración de la deuda

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro argentino de Economía está negociando en Estados Unidos la subida de tarifas de los servicios públicos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de tratar la compensación para los bancos afectados por la devaluación del peso a la tercera parte del valor que tenía en enero 2001 y la reestructuración de la deuda pública argentina.

Según informó hoy el diario argentino "Clarín", las discusiones del reprsentante del Gobierno argentino con las autoridades del FMI se centran en la descongelación de tarifas para las empresas que se hicieron cargo de la concesión de los servicios públicos del país latinoamericano durante la década de los 90.

El ministro afirmó en Washington que la negociación con el FMI es "tranquila y razonable", si bien confirmó que al acuerdo con el organismo internacional "aún no está cerrado" y descartó que las conversaciones se hayan complicado en los últimos días.

En relacióncon las opiniones de algunos economistas que señalan que habrá un nuevo acuerdo de corta duración porque el Gobierno de Néstor Kirchner no quiere avanzar sobre las reformas profundas que exige el Fondo, Lavagna insistió con que "se está trabajando sobre un acuerdo a tres años".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2003
L